Portal de Revistas Científicas
Veleia
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Declaración de éticas y malas prácticas de publicación
Envíos
Declaración de privacidad
Listado de evaluadores
Contacto
Avisos
Registrarse
Entrar
Veleia
Inicio
Archivos
Núm. 24-25 (2008): Homenaje a Ignacio Barandiarán Maestu
Núm. 24-25 (2008): Homenaje a Ignacio Barandiarán Maestu
Publicado:
24-06-2011
Varia
Lenguas y genes: aplicaciones a la prehistoria de la lengua vasca
Joaquín Gorrochategui
Abstract
231 | PDF Downloads
1690 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2101
PDF
The «old» Celtic goddess Sena: a new testimony from Aquitania
Patrizia de Bernardo Stempel
Abstract
81 | PDF Downloads
490 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2103
PDF
Que trata de Pracagorris
G. Fatás
Abstract
82 | PDF Downloads
153 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2105
PDF
El caserío vasco. Un modelo de economía agrícola
Ana M.ª Muñoz Amilibia
Abstract
132 | PDF Downloads
1157 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2107
PDF
Bilbilis y el nacionalismo vasco en la obra literaria de Pierre Lhande
Manuel Martín-Bueno
Abstract
61 | PDF Downloads
500 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2109
PDF
Estudio etnoarqueológico del ritual para cambiar el tiempo moviendo grandes piedras en el noroeste de la Península Ibérica
J.M. Vázquez Varela
Abstract
133 | PDF Downloads
4133 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2111
PDF
Dataciones radiocarbónicas del asentamiento aborigen de Guinea (Frontera). El Hierro. Canarias
Victoria Isabel Jiménez González, María de la Cruz Jiménez Gómez
Abstract
154 | PDF Downloads
616 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2113
PDF
Investigaciones arqueológicas en el Parque Nacional del Teide
Matilde Arnay de la Rosa, Emilio González Reimers
Abstract
169 | PDF Downloads
1110 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2115
PDF
Santuarios y espacios sacralizados entre los antiguos canarios
Juan Francisco Navarro Mederos
Abstract
175 | PDF Downloads
2558 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2117
PDF
El rito de las cabezas cortadas, en el Poblado de la Hoya (Laguardia. Álava)
Armando Llanos Ortiz de Landaluze
Abstract
575 | PDF Downloads
1692 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2119
PDF
Sobre las huellas iniciales de un asentamiento altomedieval en el País Vasco
Agustín Azkarate
Abstract
66 | PDF Downloads
398 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2121
PDF
Presentación
Javier Fernández Eraso, Juan Santos Yanguas
Abstract
31 | PDF Downloads
39 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.1975
PDF
Falange grabada de la Galería Inferior de La Garma: Aportación al estudio del arte mobiliar del Magdaleniense Medio
Roberto Ontañón Peredo, Esteban Álvarez Fernández, Marián Cueto Rapado, Cristina García-Moncó Piñeiro, Luis C. Teira Mayolini
Abstract
99 | PDF Downloads
362 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.1983
PDF
Arte mueble en Tito Bustillo: Los últimos trabajos
Rodrigo de Balbín Behrmann, J. Javier Alcolea González
Abstract
308 | PDF Downloads
1024 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.1985
PDF
Dos rodetes paleolíticos procedentes de las cuevas del Linar y Las Aguas, Alfoz de Lloredo (Cantabria)
Carmen de las Heras, Ramón Montes Barquín, José A. Lasheras, Pedro Rasines, Pilar Fatás Monforte
Abstract
195 | PDF Downloads
1769 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.1987
PDF
Reflexiones sobre la expresión artística y las relaciones culturales en el Magdaleniense medio cantábrico. A propósito de dos plaquitas grabadas inéditas de Las Caldas (Asturias, España)
M.ª Soledad Corchón Rodríguez
Abstract
109 | PDF Downloads
503 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.1989
PDF
¿Actividad cotidiana o práctica ritual? Agrupación de 14 colgantes líticos del Magdaleniense Inferior en la cueva de Praileaitz I (Deba, Gipuzkoa)
Xabier Peñalver Iribarren, José Antonio Mujika Alustiza
Abstract
134 | PDF Downloads
209 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.1991
PDF
Ríos, montañas y charcas: una representación de paisaje en el bloque 1 de la cueva de Abauntz
P. Utrilla, C. Mazo, M.C. Sopena, R. Domingo, M. Martínez-Bea
Abstract
212 | PDF Downloads
1277 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.1993
PDF
Nuestra inconsciente y equivocada manera de contemplar el arte paleolítico
Juan María Apellániz
Abstract
128 | PDF Downloads
199 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.1995
PDF
El chamanismo paleolítico: Fundamentos de una hipótesis
Jean Clottes
Abstract
548 | PDF Downloads
3844 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.1997
PDF
¿Del estilo paleolítico a la cronología contemporánea?: Una (revisión) nueva versión del arte parietal de la cueva de El Becerral (La Gándara, Cantabria)
Marcos García Diez, Joaquín Eguizabal Torre
Abstract
146 | PDF Downloads
152 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.1999
PDF
El tema del «ciervo herido» en el arte parietal paleolítico de la región Cantábrica. Evaluación iconográfica
César González Sainz
Abstract
219 | PDF Downloads
1583 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2001
PDF
Biografía
«Curriculum vitae» de Ignacio Barandiarán Maestu
revista veleia
Abstract
92 | PDF Downloads
1797 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.1977
PDF
Una experiencia didáctica e investigadora de la prehistoria
Ignacio Barandiarán Maestu
Abstract
58 | PDF Downloads
545 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.1979
PDF
Meditación de unos apuntes de curso y del nacimiento de una escuela de prehistoriadores
Enrique Vallespí Pérez
Abstract
83 | PDF Downloads
329 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.1981
PDF
Una pieza excepcional del Mesolítico cantábrico: El anzuelo de la cueva de «El Espertín» (Cuenabres, Burón, León)
F. Bernaldo de Quirós, A. Neira Campos
Abstract
219 | PDF Downloads
684 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2029
PDF
La circulación de materias primas líticas en la transición Mesolítico / Neolítico antiguo en el País Vasco. Los abrigos de Mendandia, Kanpanoste y Aizpea
Ana Cava, Alfonso Alday, Antonio Tarriño
Abstract
337 | PDF Downloads
978 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2031
PDF
La fase C del Epipaleolítico reciente: Lugar de encuentro o línea divisoria. Reflexiones en torno a la neolitización en la fachada mediterránea peninsular
Joaquim Juan Cabanilles, Bernat Martí Oliver
Abstract
189 | PDF Downloads
754 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2033
PDF
Paleobotánica del epipaleolítico y mesolítico vascos
M.ª J. Iriarte, S. Pérez Díaz, M. Ruiz Alonso, L. Zapata
Abstract
142 | PDF Downloads
293 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2035
PDF
El Paleolítico inferior en Cataluña
Eudald Carbonell, Xosé Pedro Rodríguez
Abstract
387 | PDF Downloads
1360 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2003
PDF
Industrias líticas en depósitos fluviales pleistocenos de la cuenca media del Tajo: área de Talavera de la Reina (Toledo)
Juan Rodríguez de Tembleque, Alfredo Pérez-González, Manuel Santonja
Abstract
114 | PDF Downloads
540 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2005
PDF
Elementos líticos apuntados en el Musteriense Alcoyano El Abric del Pastor (Alicante)
Bertila Galván Santos, C.M. Hernández Gómez, M.ª I. Francisco Ortega
Abstract
150 | PDF Downloads
626 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2007
PDF
¿Escorbuto en los neandertales? Posibles casos en Combe-Grenal (Domme, Francia)
María Dolores Garralda, Bernard Vandermeersch
Abstract
181 | PDF Downloads
249 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2009
PDF
Novedades en el estudio de los grupos humanos portadores del tecnocomplejo Musteriense-Modo III en la banda atlántica de Cádiz, en el contexto del Estrecho de Gibraltar
José Ramos Muñoz
Abstract
114 | PDF Downloads
597 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2011
PDF
Evidencias de trabajo en materias duras animales en el Auriñaciense de transición (Unidad 18) de la cueva de «El Castillo» (Puente Viesgo, Cantabria)
José Miguel Tejero, Federico Bernaldo de Quirós
Abstract
128 | PDF Downloads
780 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2013
PDF
Veintisiete años después del «Auriñaciense y Perigordiense en el País Vasco». Nuevas investigaciones de campo acerca del Paleolítico superior inicial en el País Vasco
Álvaro Arrizabalaga
Abstract
113 | PDF Downloads
652 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2015
PDF
El Gravetiense de la vertiente mediterránea ibérica: Reflexiones a partir de la secuencia de la cova de Les Cendres (Moraira, Alicante)
V. Villaverde, R. Martínez Valle, D. Roman, M.P. Iborra, M. Pérez Ripoll
Abstract
666 | PDF Downloads
1252 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2017
PDF
Nuevas aportaciones al estudio del Solutrense murciano
Miguel Martínez Andreu
Abstract
110 | PDF Downloads
685 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2021
PDF
Balance sobre el Magdaleniense III de la costa cantábrica
J. González Echegaray
Abstract
880 | PDF Downloads
675 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2023
PDF
Los raspadores y el procesado de la piel en la cueva del Parco (Alòs de Balaguer, Lleida, España)
M. Calvo, J.M.ª Fullola, X. Mangado, M.A. Petit
Abstract
120 | PDF Downloads
1150 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2025
PDF
La gestión de la materia prima ósea en la fabricación de objetos durante la Prehistoria
José Antonio Mujika Alustiza
Abstract
275 | PDF Downloads
2952 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2027
PDF
Paleoambiente y antropización en los Pirineos de Navarra durante el Holoceno medio (VI-IV milenios cal. BC): Una perspectiva palinológica
J.A. López Sáez, D. Galop, M.J. Iriarte, L. López Merino
Abstract
141 | PDF Downloads
204 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2037
PDF
El color en las producciones cerámicas del Neolítico antiguo
Joan Bernabeu Aubán, Lluís Molina Balaguer, Pablo García Borja
Abstract
117 | PDF Downloads
603 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2039
PDF
La secuencia del Neolítico en La Rioja Alavesa desde su origen hasta las primeras edades del metal
Javier Fernández Eraso
Abstract
541 | PDF Downloads
1799 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2041
PDF
Geoarqueología y reconstrucción de contextos arqueológicos: Contribución y nuevas perspectivas desde el Área de Prehistoria de la Universidad del País Vasco
Ana Polo Díaz
Abstract
234 | PDF Downloads
2723 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2043
PDF
Condicionamientos democráticos y sistema judicial ateniense
Laura Sancho Rocher
Abstract
289 | PDF Downloads
426 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2069
PDF
Nota sobre los rostros de la plebe romana
Antonio Duplá Ansuategui
Abstract
132 | PDF Downloads
907 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2071
PDF
La aculturación romana de los vascones
María Ángeles Mezquíriz Irujo
Abstract
184 | PDF Downloads
1033 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2073
PDF
Sobre usos del binomio "ager-saltus" y del término "romanización" en relación a los procesos de cambio vividos durante la etapa romana en el área circumpirenaica occidental
K. Larrañaga
Abstract
819 | PDF Downloads
835 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2075
PDF
El proceso de romanización en la provincia de Huesca: La Vispesa (Tamarite de Litera) y Labitolosa (La Puebla de Castro)
Elena Maestro, Almudena Domínguez, Ángeles Magallón
Abstract
180 | PDF Downloads
1100 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2077
PDF
Sobre la romanización religiosa en los Pirineos
Francisco Marco Simón
Abstract
184 | PDF Downloads
965 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2079
PDF
Notas sobre la "civitas" cántabra de los "orgenomesci" como paradigma de las ciudades «invisibles» en el registro arqueológico
M.ª Cruz González Rodríguez
Abstract
134 | PDF Downloads
462 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2081
PDF
Las fórmulas epigráficas "honore contentvs", "honore accepto", "honore vsvs" en los homenajes hispanos. Estudio preliminar
Estíbaliz Ortiz de Urbina
Abstract
125 | PDF Downloads
616 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2083
PDF
Sobre la inscripción HAEp 2540 procedente de Iruña (Álava)
Pilar Ciprés
Abstract
119 | PDF Downloads
356 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2085
PDF
Marcas legionarias de la VI Victrix y la X Gemina en el foro de Caesar Augusta
Francisco Beltrán Lloris
Abstract
84 | PDF Downloads
1287 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2087
PDF
Fragmento de placa con letras [---]VIR[---], procedente de Termes (Montejo de Tiermes, Soria). ¿Antropónimo, magistratura o indicación de tribu?
Juan Santos Yanguas, Ángel Luis Hoces de la Guardia Bermejo
Abstract
93 | PDF Downloads
178 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2089
PDF
Un pequeño Eros de bronce procedente del yacimiento de Mariturri (Armentia, Vitoria-Gasteiz)
Julio Núñez Marcén, Silvia Saiz Alonso
Abstract
225 | PDF Downloads
787 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2091
PDF
Un triclinio romano en el Museo de Zaragoza
Miguel Beltrán Lloris
Abstract
116 | PDF Downloads
576 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2093
PDF
Las ocupaciones rupestres en el fin de la Antigüedad. Los materiales cerámicos de Los Husos (Laguardia, Álava)
Juan Antonio Quirós Castillo, Alberto Alonso Martín
Abstract
124 | PDF Downloads
525 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2123
PDF
Arqueología de las murallas urbanas medievales en el País Vasco. Nuevas vías interpretativas
Belén Bengoetxea Rementeria
Abstract
84 | PDF Downloads
960 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2097
PDF
Estudio arqueozoológico de la fauna de Arcaya (Álava)
Pedro Castaños
Abstract
148 | PDF Downloads
366 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2099
PDF
Un singular acondicionamiento del espacio interno en el dolmen de Aizibita (Cirauqui, Navarra)
M.ª Amor Beguiristain
Abstract
76 | PDF Downloads
391 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2045
PDF
Minería prehistórica del cobre en el reborde septentrional de los Picos de Europa: las olvidadas labores de «El Milagro» (Onís, Asturias)
Miguel Ángel de Blas Cortina
Abstract
134 | PDF Downloads
2585 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2047
PDF
Materias primas de elementos de molienda como marcadores de la ampliación de las áreas de captación durante el horizonte campaniforme. El ejemplo del yacimiento de Camino de las Yeseras
C. Blasco, J. Baena, P. Ríos
Abstract
929 | PDF Downloads
1393 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2049
PDF
Campaniforme en las construcciones hipogeas del Megalitismo reciente al interior de la Península Ibérica
Primitiva Bueno Ramírez, Rosa Barroso Bermejo, Rodrigo de Balbín Behrmann
Abstract
162 | PDF Downloads
1677 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2051
PDF
La explotación de la sal al término de la Edad del Cobre en la Meseta central española: ¿Fuente de riqueza e instrumento de poder de los Jefes Ciempozuelos?
Germán Delibes de Castro, Jesús María del Val Recio
Abstract
190 | PDF Downloads
1172 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2053
PDF
La cueva drólica de Sarsa de Surta (Huesca). El arte rupestre que nunca fue y su yacimiento campaniforme
Lourdes Montes, Manuel Martínez Bea
Abstract
256 | PDF Downloads
812 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2055
PDF
Un hacha del Bronce Final procedente de Irede de Luna, León
Martín Almagro-Gorbea, Antonio R. Martínez Fernández
Abstract
120 | PDF Downloads
529 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2057
PDF
Restos de alimentación de origen animal de los pobladores de la cueva de Arenaza I (País Vasco) durante la Edad del Bronce
Jesús Altuna, Koro Mariezkurrena
Abstract
154 | PDF Downloads
412 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2059
PDF
Semblanza cosmográfica de los «cuencos» de Axtroki
María Teresa Andrés Rupérez
Abstract
379 | PDF Downloads
790 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2061
PDF
Torques femeninos en la Protohistoria navarra
Amparo Castiella Rodríguez
Abstract
83 | PDF Downloads
404 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2063
PDF
Campo de hoyos con cerámicas protocogotas en la cuenca media del Guadiana: El Carrascalejo, Badajoz
Juan Javier Enríquez Navascués
Abstract
93 | PDF Downloads
472 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2065
PDF
Vasos geminados de la Edad del Bronce en Navarra
Jesús Sesma Sesma, Jesús García Gazólaz, M.ª Inés Tabar Sarrías
Abstract
113 | PDF Downloads
853 |
DOI
https://doi.org/10.1387/veleia.2067
PDF
×
Modal Header