Dos nuevos grafitos ibéricos procedentes de La Corona (Fuentes de Ebro, Zaragoza)
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Resumen
En este artículo presentamos dos grafitos ibéricos hallados durante las excavaciones de 1998 en el yacimiento ibero-romano de La Corona, en la localidad zaragozana de Fuentes de Ebro. El primero, realizado sobre una pátera campaniense B, contiene un antropónimo mientras que el segundo, grabado en una esquirla de cerámica muy deteriorada, presenta al menos un signo legible.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
bdh: Banco de Datos de lenguas paleohispánicas Hesperia [http://hesperia.ucm.es]
Beltrán Lloris, F., 2017, «War, Destructions and Regeneration in the middle Ebro valle (1st century BCE). The foundation of the colonia Caesar Avgvsta and its irrigation programmes», en: P. Derron (ed.), Économie et inégalité: ressources, échanges et pouvoir dans l’antiquité classique, Vandoeuvres: Fondation Hardt, 151-186.
Beltrán Lloris, F., 2000, «El terminus republicano de Fuentes de Ebro (Zaragoza)», en: G. Pacci (ed.), Miscellanea epigráfica in onore di L. Gasperini, Roma: Tipigraf, 71-82.
Beltrán Martínez, A., 1957, «Excavaciones arqueológicas en Fuentes de Ebro (Zaragoza). I Campaña-Memoria», Caesaraugusta 9-10, 87-101.
Díaz, B., & J. A. Mínguez, 2009, «Un nuevo grafito ibérico procedente de La Cabañeta (El Burgo de Ebro, Zaragoza)», Palaeohispanica 9 [Acta Palaeohispanica X], 435-450.
Díaz, B., & J. A. Mínguez, J. A., 2011, «Grafitos sobre cerámica –ibéros, latinos griegos y signos–procedentes del yacimiento romanorrepublicano de la Cabañeta (El Burgo de Ebro, Zaragoza)», Archivo Español de Arqueología 84, 51-86.
Díaz, B., & J. A. Mínguez, 2019, «Dos nuevas inscripciones latinas sobre piedra procedentes de La Cabañeta (El Burgo de Ebro, Zaragoza)», Archivo Español de Arqueología 92, 241-249.
Díaz, B., 2008, Epigrafía romana republicana de Hispania, Barcelona: Universidad de Barcelona.
Estarán, M. J., 2016, Epigrafia bilingüe del occidente romano: el latín y las lenguas locales en las inscripciones bilingües y mixtas, Zaragoza: Universidad de Zaragoza.
Ferreruela, A., & E. García, 1991, «Informe preliminar sobre la excavación de urgencia realizada en La Corona (Fuentes de Ebro, Zaragoza», en: Arqueología Aragonesa 1988-1989, Zaragoza: Diputación General de Aragón, 177-181.
Ferreruela, A., & J. A. Mínguez, 2003, «Dos modelos de implantación urbana romanorrepublicana en el valle medio del Ebro: las ciudades de La Cabañeta y La Corona», Archivo Español de Arqueología 76, 247-262.
Ferreruela, A., & J. A. Mínguez, 2006, «Secundum oppidum quod Castra Aelia vocatur», en: A. Morillo (ed.), Arqueología militar romana en Hispania II: Producción y abastecimiento en el ámbito militar, León: Universidad de León, 671-682.
Ferreruela, A., J. A. Mínguez & J. Picazo, 2001-2002, «Prospecciones arqueológicas realizadas en los términos municipales de El Burgo de Ebro, Fuentes de Ebro y Zaragoza años 1995-2000: Memoria de las actuaciones», Salduie 2, 389-408.
Garcés, I., 2013, «Nuevos epígrafes ibéricos de la comarca del Segrià (Lleida)» Palaeohispanica 13 [Acta Palaeohispanica XI], 483-500.
García-Bellido, M. P., & C. Blázquez, 2001, Diccionario de cecas y pueblos hispánicos, Madrid: CSIC.
Mínguez, J. A., & A. Mayayo, 2020, «Los “balnea” de La Cabañeta (El Burgo de Ebro, Zaragoza) fases constructivas e inserción del sector en la trama urbana», en: J. Noguera, V. García, M. Pavía, (eds.). Termas públicas de Hispania. Actas del Congreso Internacional Termas Públicas de Hispania, Sevilla: Universidad de Sevilla, 365-381.
Mínguez, J. A., & A. Ferreruela, 2012, «Las ciudades de La Cabañeta y La Corona. Su función en los inicios de la romanización del valle medio del Ebro», en: J. A. Benavente, L. Fatás, J. Diloli, P. Moret, J. Noguera (eds.). Íberos del Ebro. Actas del II Congreso Internacional (Alcañiz-Tivissa, 16-19 de noviembre de 2011), Tarragona: ICAC, 257-272.
Moncunill, N., & J. Velaza, 2019, Monumenta Linguarum Hispanicarum. Band 5.2. Lexikon Der Iberischen Inschriften/Léxico de las inscripciones ibéricas, Wiesbaden: Reichert Verlag.
Postigo, E., 1988, «Cerámica campaniense procedente de Fuentes de Ebro (Zaragoza)», Boletín del Museo de Zaragoza 7, 186-194.
Simón, I., 2017, «Los platos Lamboglia 5 de cerámica de barniz negro inscritos en el valle medio del Ebro», Pyrenae 48/2, 7-28.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
A no ser que se indique lo contrario, los contenidos de la edición electrónica de la plataforma OJS se regulan por una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
La revista no cobra ninguna compensación económica a los autores por publicar en ella y da total acceso a los archivos sin ningún tipo de embargo desde el día de su publicación electrónica. Se respeta así la política nacional de acceso abierto.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.