Aristocracia, cristianismo y epigrafía laica en la Hispania tardoantigua

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 15-04-2013
Isaac Sastre de Diego

Resumen

Al final del siglo IV d.C. e inicios del siglo V d.C. la aristocracia romana se cristianizó tras un largo y no continuado proceso que no sólo transformó a la sociedad romana, sino a la propia Iglesia. El cristianismo se aristocratizó y se acomodó a las necesidades y costumbres de la elite social. La epigrafía, como medio habitual de expresión de la aristocracia, jugó un papel relevante en este proceso.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Abstract 1109 | PDF Downloads 824

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección
I. De la Antigüedad tardía a la Baja Edad Media