Ejes de cortesía lingüística en Eurípides

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 21-02-2022
Sandra Rodriguez Piedrabuena

Resumen

Este trabajo ofrece un análisis de cómo se distribuye la expresión deferente e insultante en virtud de tres ejes de cortesía lingüística: Hablante-Oyente, Hablante-Punto de referencia, Hablante-Testigos. En el siguiente ejemplo Teseo insulta al Heraldo en el eje Hablante-Testigo, hablando de él de forma insultante a un tercer participante:

E .Supp.426-28: κομψός γ’ ὁ κῆρυξ καὶ παρεργάτης λόγων.

Sí que es sofisticado el heraldo y artificioso de palabras.

La escala, por un lado, en la expresión de insultos y, por otro, de la deferencia es inversa en relación a estos ejes. Así, es posible plantear un contínuum semicircular de in/sinceridad pragmática. El eje H-O es la zona más fluctuante para la expresión tanto deferente como insultante, ya que puede redundar en usos hiper- e infra-corteses. El eje H-T se presenta como el más potente tanto para la deferencia como para el insulto.

Descargas

Abstract 287 | PDF Downloads 489

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Sección