La prensa decimonónica y del siglo XX en la difusión del patrimonio arqueológico. ¿Relaciones interdisciplinares?

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 17-02-2020
Salomé Zurinaga Fernández-Toribio

Resumen

El presente trabajo traza un recorrido por la prensa escrita local y nacional de los siglos XIX y XX (hasta 1982), con una breve parada en las revistas ilustradas. Con el objetivo de conocer la evolución y asentamiento de la ciencia arqueológica y disciplina periodística, y distinguir si se puede hablar de relaciones interdisciplinares entre ambas. A través de unos casos, sin conexión alguna, cuyo único hilo conductor es el tratamiento de la difusión de la arqueología en los diarios. Algunos de estos periódicos locales, que abordaron cuestiones sobre la defensa y divulgación del patrimonio cultural, nos acercan a distintas localidades y lugares tan distintos como Granada, Sóller, Mérida, Nubia y Orce. Todos ellos cumpliendo su misión informativa sobre los nuevos hallazgos arqueológicos que tenían lugar, fueran de la magnitud que fueran, es decir, amplias campañas de excavación, hallazgos casuales o excavaciones sistemáticas.
Abstract 464 | PDF Downloads 408

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Sección