References
Beauregard, Luis Pablo (31 de enero de 2022). «Nace TelevisaUnivision, el gigante mediático en español que quiere irrumpir en el negocio del ‘streaming’», El País, https://bit.ly/3ulYQnq
Bloch, L. (2017). Internet, vecteur de puissance des Etats-Unis? Vincennes: Diploweb.
Bolsa 24 (2022): Comprar acciones Grupo Televisa: invierte en acciones de México, https://bit.ly/3umzxS9
Cardoso, Ciro Flamarion S. y Pérez Brignoli, Héctor (1976): Los métodos de la historia. Introducción a los problemas, métodos y técnicas de la historia demográfica, económica y social. Barcelona: Ed. Crítica.
Corti, Paola, Moreno, Rodrigo, Widow, José Luis (eds.) (2019): La utilidad de la historia. Gijón: Trea.
Eiroa, Matilde y Barranquero, Alejandro (2017). Métodos de investigación en la comunicación y sus medios. Madrid: Síntesis.
Hodgson & Burque (2022): «El pensamiento crítico, un arma de construcción masiva», https://bit.ly/2tsEt8l
Instituto Federal de Telecomunicaciones (2021): «Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica las autorizaciones de acceso a la multiprogramación otorgadas previamente a Radio Televisión, S.A. de C.V., a efecto de brindar acceso a Televisa, S. de R.L. de C.V., como tercero programador de determinados canales de programación en multiprogramación, a través de veintidós estaciones de televisión radiodifundida con cobertura en diversas localidades de la República Mexicana». https://bit.ly/3NUekpX
Islas, Octavio (2016): Breve Historia de televisa, El Universal, https://bit.ly/3ApjB5I
La Sexta TV (2016): Los nuevos amos del mundo. La Sexta Columna, https://bit.ly/3R4WRO5
Mancinas-Chávez, Rosalba (2014). El desarrollo de los grupos de comunicación en México. El caso del Grupo Televisa. Revista Razón y Palabra, 59. https://bit.ly/3OynKIj
Mancinas-Chávez, Rosalba; Ruiz-Alba, Noelia; Martín-Jiménez, Cristina (2019). “Comunicación y estructura invisible de poder: fondos de inversión en el accionariado de las empresas mediáticas”. El profesional de la información, v. 28, n. 6, e280601. DOI: https://doi.org/10.3145/epi.2019.nov.01
Mejorbrokerdebolsa (MBB) (2020): Comprar acciones de Televisa 2022 | 9 razones para invertir. https://cutt.ly/yK4qJ2T
Novalis (2007): Estudios sobre Fichte y otros escritos. Madrid: Akal.
Pena de Oliveira, Felipe (2011): Teoría del Periodismo. Salamanca: Comunicación Social Ediciones.
Poter, Rick (13 de abril de 2021). «Televisa, Univision to Merge, Forming Spanish-Language Media Powerhouse». https://bit.ly/3bND3Pe
Prisa Radio (2022): Presencia Internacional. https://bit.ly/3bJBcec
Quirós-Fernández, Fernando (2021): “La concentración de las empresas mediáticas Una revisión de las metodologías para su estudio”. En Sierra Caballero, Francisco (Editor): Economía Política de la Comunicación. Teoría y Metodología, Salamanca, Comunicación Social Ediciones y Publicaciones.
Reig, Ramón (2010): La telaraña mediática. Cómo conocerla, cómo comprenderla. Salamanca: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones.
Reig, Ramón (2020): Evolución, Historia y Comunicación en un mundo digital (Discurso hipotético). Barcelona: Anthropos.
Reporteros Sin Fronteras (RSF) (2016): Medios de comunicación: los oligarcas se van de compras. https://bit.ly/3OZjzpc
Robina, S. (1994): “Análisis del caso ejemplar de Televisa”. Telos, n. 36.
https://bit.ly/3Amtm4m
Ruiz-Alba, Noelia, Moreno, José A. (Editores) (2020): Debates contemporáneos sobre poder, política y medios de comunicación. Sevilla: Egregius.
Russell, B. (1993). Sobre la historia. En B. Russell, Ensayos filosóficos. Barcelona: Altaya.
Saldaña, Steve (31 de febrero de 2022). «Televisa y Univision lanzarán su plataforma de streaming en primera mitad del 2022: Eugenio Derbez y Selena Gómez producirán contenidos». https://bit.ly/3OVySz0
Sánchez de Armas, Miguel Ángel (2011): Apuntes para una historia de la televisión mexicana II. Ciudad de México: Fundación Manuel Buendía.
Televisa (2022). Consejo Ejecutivo. https://bit.ly/3yEsCGz
Televisa (2022): Biografía de los consejeros. https://bit.ly/3yEMHwx
Televisa (2022): Carta a los accionistas. https://bit.ly/3AtAQ5X
Televisa (2022): Nombres de los accionistas del Consejo de Administración. https://bit.ly/3NKhBrA
TelevisaUnivision (2022): «Univision and Televisa Complete Transaction to Create “TelevisaUnivision”». https://bit.ly/3yALyGi
Univision (2021): «Televisa to Merge its Media, Content and Production Assets with Univision in Landmark Transaction». https://bit.ly/3OYAXdr
Van Dijk, Teun (1980): Texto y contexto. Semántica y pragmática del discurso. Madrid: Cátedra.
Webb, Amy (2021): Los nueve gigantes. Cómo las grandes tecnológicas amenazan el futuro de la humanidad. Barcelona: Península.
Wilson, E. (2014): The Meaning of Human Existence. New York: Liveright.