Lentes lilas: la irrupción de la figura de la editora de género en medios generalistas. Estudio preliminar cualitativo en España y Estados Unidos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 30-10-2019
Susana Pérez Soler Meritxell Roca Sales

Resumen

Este artículo explora el rol de la editora de género que algunos medios de comunicación han introducido recientemente en las redacciones periodísticas con un doble objetivo: incorporar la perspectiva de género en la cobertura mediática y reivindicar condiciones laborales igualitarias. El objeto de estudio son seis medios de comunicación, tradicionales y nativos digitales, de España y Estados Unidos. Se realizan entrevistas en profundidad semi-estructuradas a cinco editoras de género de estos medios con el fin de entender las funciones atribuidas a este nuevo rol y de analizar las causas de su aparición, tanto desde una perspectiva social como económica.

PALABRAS CLAVE: Editora de género (término no en thesaurus); nuevos roles profesionales (término no en
thesaurus); género; periódico; feminismo

Cómo citar

Pérez Soler, S., & Roca Sales, M. (2019). Lentes lilas: la irrupción de la figura de la editora de género en medios generalistas. Estudio preliminar cualitativo en España y Estados Unidos. ZER. Revista De Estudios De Comunicación, 24(47). https://doi.org/10.1387/zer.20738
Abstract 743 | PDF Downloads 555

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Sección