Música visual De los órganos de color a los primeros ordenadores

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 13-07-2018
Carlos Manuel García Miragall Francisco Sanmartín Piquer Trinidad Gracia Bensa

Resumen

La idea de obtener imágenes a partir de la música ha sido tratada a lo largo de los siglos; no como un movimiento independiente sino siempre dentro del contexto cultural y tecnológico de cada época.  Este esfuerzo histórico se puede agrupar en lo que se ha venido a denominar música visual, visualización del sonido o sonido visual, que fundamenta su naturaleza en la noción de sinestesia (Brougher 2005). El campo de la música visual siempre ha estado marcado por los medios tecnológicos involucrados en la creación de imágenes. En este trabajo realizamos una revisión histórica de algunas de las aportaciones que consideramos más relevantes centrándonos en las relaciones entre tecnología y arte. Nuestro repaso se inicia con las primeras intuiciones de los filósofos griegos de relacionar color y sonido y termina en los inicios de la era digital.

Cómo citar

García Miragall, Carlos Manuel, Francisco Sanmartín Piquer, y Trinidad Gracia Bensa. 2018. «Música Visual: De Los órganos De Color a Los Primeros Ordenadores». AusArt 6 (1). https://doi.org/10.1387/ausart.19463.
Abstract 558 | PDF Downloads 1031

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección