¿Es la educación plástica una asignatura necesaria en el currículum académico? Tres argumentos en defensa de la enseñanza artística en las aulas
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Resumen
La educación plástica, frecuentemente relegada a un segundo plano en el currículum académico, tiene un valor crucial en la formación integral de los estudiantes. Este artículo presenta tres argumentos en defensa de su protección: el primero sostiene que el arte es una forma fundamental de transmitir la cultura, permitiendo a los estudiantes comprender su contexto histórico y social. El segundo argumenta que la educación plástica desarrolla competencias prácticas, al ser la única asignatura que trabaja con materiales físicos, lo cual es útil en muchos ámbitos. Por último, se defiende que el arte es un conocimiento esencial por derecho propio, tan valioso como las ciencias o las humanidades. Aunque los estudiantes no se dediquen profesionalmente al arte, entender los principios artísticos enriquece su visión del mundo. La educación plástica, por tanto, no solo es deseable, sino necesaria para una formación completa.