References
AAKER, D.A. (1991): Gestión del valor de la marca. Ed. Díaz de Santos. Madrid.
ALET I VILAGINÉS, J. (1994): Marketing relacional: cómo obtener clientes leales y rentables. Ed. Gestión 2000. Barcelona.
BARROSO, C.; MARTÍN, E. (1999): Marketing relacional. Ed. ESIC. Madrid.
BERNÉ, C.; MÚGICA, J.; YAGÜE, M.J. (1996): «La gestión estratégica y los conceptos de calidad percibida, satisfacción del cliente y lealtad». Economía Industrial. N.º 307, pp. 28-33.
BERRY, L.L. (1995): «Relationships marketing of services – growing interest, emerging perspectives», Journal of the Academy of Marketing Science, Vol. 23, N.º4, pp. 236-245.
CISNEROS, G.; MOLINA, J. (1996): «Fidelización efectiva: no caiga en los errores más frecuentes». Harvard-Deusto: Marketing & Ventas. N.º 17, Noviembre-Diciembre, pp. 30-35.
CRONIN, J.; TAYLOR, S. (1992): «Measuring Service Quality: A rexamination and extension». Journal of marketing. Julio, pp. 55-68.
DAY, G. S. (1999): Comprender, captar y fidelizar a los mejores clientes. The market driven organization. Ed. Gestión 2000, S.A. Barcelona.
DICK, A.; BASU, K. (1994): «Customer Loyalty: Toward an integrated conceptual framework». Journal of the Academy of Marketing Science, vol. 22 (2), Spring, pp. 99-113.
FARACHE, L. (1997): «El servicio: fuente de fidelidad». Investigación y Marketing AEDEMO. N.º 57. Diciembre, pp. 23-32.
HUETE, L.M. (1997): Servicios & beneficios. Ed. Deusto. Bilbao.
HUNT, S.D.; MORGAN, R.M. (1994): «Relationship marketing in the era of network competition». Marketing Management. Vol. 3, n.º 1, pp. 19-30.
IKERFEL (1999): 2.ª ola de encuestas de 1999 (datos primarios), estudio anual «La voz del cliente» (para Iberdrola).
JOHANSON, J.; MATTSSON, L.G. (1985): «Marketing investment and market investment in industrial networks». International Journal of Research in Marketing. Vol. 2, pp. 185-195.
KOTLER, P.; CÁMARA, D.; GRANDE, I.; CRUZ, I. (2000): Dirección de marketing. Ed. Prentice Hall. Madrid.
MAZO DEL CASTILLO, J.M. (1997): «Fidelización, entre la calidad y la promoción». Investigación y Marketing AEDEMO, n.º 57. Diciembre, pp. 42-48.
ORTEGA, E.; RECIO, M. (1997): «Fidelización de clientes y marketing de relaciones». Investigación y Marketing AEDEMO, n.º 57. Diciembre, pp. 33-40.
PLANS, J.I. (1997): «La utopía de la fidelización». Investigación y Marketing AEDEMO. N.º 57. Diciembre, pp. 6-8.
RIBERA, J. (1997): «Valor, Satisfacción y Lealtad de clientes como motores de negocio». Harvard-Deusto: Marketing & Ventas. N.º 20. Mayo-Junio, pp. 34-44.
RIES, AL; TROUT, JACK (1982): Positioning: The Battle for Your Mind, New York, Warner Books.
RIES, AL; TROUT, J. (1990): Posicionamiento. Ed. McGraw-Hill. Madrid.
RODRIGÁLVAREZ NIETO, C. (1997): «La gestión del valor percibido del servicio». MK Marketing + Ventas, n.º 113, Abril, pp. 6-10.
SANZ DE LA TAJADA, L.A. (1998): «De las cuatro «pes» a la torre de Babel (III). No es marketing todo lo que reluce en la empresa». IPMARK. N.º 508. Julio, pp. 53-60.
SANZ DE LA TAJADA, L.A. (1999a): «El posicionamiento (II). Aspectos prácticos del posicionamiento analítico». IPMARK. N.º 530. Noviembre, pp. 71-74.
SANZ DE LA TAJADA, L.A. (1999b): «El posicionamiento (III). Procesos y métodos del posicionamiento analítico». IPMARK. N.º 531. Noviembre, pp. 16-30.
SHETH, J.N.; PARVATIJAR, A. (1995): «Relationship marketing in consumer markets: antecedents and consequences». Journal of the academy of marketing science. Vol. 23, n.º 4, pp. 255-271.
ZEITHAML, V.A.; PARASURAMAN, A.; BERRY, L.L. (1985): «Problems and strategies in services marketing». Journal of marketing, vol. 49 (2), primavera, pp. 33-46.