La contribución de los inmigrantes en Uruguay

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Felipe Arocena

Resumen

Este es un estudio comparativo acerca de cómo nueve comunidades inmigrantes y los afrodescendientes fueron conformando la cultura de Uruguay, un pequeño país en América del Sur. La imagen más común de este país, tanto a nivel nacional como internacional, es la de una sociedad homogénea y europeizada, construida sobre la base de inmigrantes provenientes de España e Italia, con una escasa población afro y sin nativos. Este panorama es cierto sólo a medias ya que también han sido fundamentales las contribuciones de inmigrantes provenientes de Asia, Rusia, otros países europeos y de esclavos africanos y sus descendientes libres. En particular analizaré cómo las personas de ascendencia africana, vascos, italianos, suizos, rusos, armenios, libaneses, judíos, musulmanes y peruanos, han contribuido en la construcción de la nación uruguaya. Este artículo presenta las conclusiones más relevantes de una investigación basada en casi un centenar de entrevistas en profundidad con integrantes de estas comunidades.

Cómo citar

Arocena, F. (2012). La contribución de los inmigrantes en Uruguay. Papeles De Identidad. Contar La investigación De Frontera, 2009(2). https://doi.org/10.1387/pceic.12253
Abstract 2294 | PDF Downloads 770

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords

asimilación, multiculturalismo, inmigración, Uruguay

Sección
Artículos de investigación