Políticas de los cuerpos y emociones en los sujetos involucrados en acciones colectivas en la ciudad de Villa María

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Adrián Scribano Rebeca Cena Alejandra Peano

Resumen

Este trabajo pretende dar cuenta, parcialmente, de la estructura de las sensibilidades sociales elaboradas a partir de la crisis del 2001 en la Argentina, a través de una indagación sistemática desde la voz de los sujetos que participaron en acciones colectivas durante la aludida crisis en la ciudad de Villa María, Córdoba. En el marco de dicho objetivo se identifican, describen y analizan las estructuras de sensibilidad que persisten a través del tiempo configuradas por el miedo, la resignación, la impotencia y la parálisis.

 

Cómo citar

Scribano, A., Cena, R., & Peano, A. (2012). Políticas de los cuerpos y emociones en los sujetos involucrados en acciones colectivas en la ciudad de Villa María. Papeles De Identidad. Contar La investigación De Frontera, 2012(1). https://doi.org/10.1387/pceic.12365
Abstract 1096 | PDF Downloads 201

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords

cuerpos, emociones, sensibilidades, capitalismo

Sección
Artículos de investigación