En el nombre de la tierra. Un acercamiento telúrico al urbanismo

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 14-10-2024
Ula Iruretagoiena

Resumen

La disciplina urbanística tiene como fin el planeamiento territorial de un ámbito administrativo, recogiendo los cambios necesarios para alcanzar un horizonte de futuro compartido por la comunidad. Las transformaciones para el mañana se grafían en un plano, se piensan sobre el suelo y se les asigna un nombre-categoría. El nombramiento es una afiliación a un régimen de actuación que posibilitará un cambio que construye una fisonomía del suelo útil para la vida humana. Suelo, que no tierra. Pensar en tierra en vez de suelo es un cambio que suscita un reconocimiento del suelo como hábitat de múltiples formas de vida a las que necesariamente debemos atender en nuestras intervenciones constructivas. La introducción de lo telúrico en la base de pensamiento de la disciplina de la construcción urbana es un giro que se especula, posibilitaría un cambio hacia un urbanismo ecológico y la puerta para otros relatos de las transformaciones urbano-humanas.

Cómo citar

Iruretagoiena, U. (2024). En el nombre de la tierra. Un acercamiento telúrico al urbanismo. Papeles De Identidad. Contar La investigación De Frontera, 2024(2), papel 311. https://doi.org/10.1387/pceic.26844
Abstract 145 | texto Downloads 92

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección