Presentación. La discapacidad más allá del relato: la abyección física en la vida social y la cultura contemporánea

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publiée 28-09-2020
Melania Moscoso Pérez

Résumé

Este artículo presenta el número monográfico “Políticas tullidas: identidad, cuerpos abyectos y discapacidad” de Papeles del CEIC. En él se presenta al público el modelo cultural de la discapacidad que surgió en los años 90 en los Estados Unidos con la consolidación de los Disability Studies y de la cual la teoría crip de Robert McRuer es una variante. Igualmente, el texto sugiere algunas vías alternativas para evitar la disolución de la discapacidad en relato que siempre acecha tras los enfoques reconstructivistas. Además del trabajo del propio Robert McRuer que se recoge en la sección fundamentales, el número cuenta con las contribuciones de Laura Sanmiquel-Molinero; Andrea García-Santesmases Fernández; Salvador Cayuela Sánchez; María Pia Venturiello, Carmuca Gómez Bueno y María Teresa Martín Palomo; Dresda Emma Méndez de la Brena; Luisina Castelli Rodríguez; y, Jorge Fernández Gonzalo. A ello se suma los papeles críticos firmados por Carlos García Grados y Rachael Nebraska Lynch.

Comment citer

Moscoso Pérez, M. (2020). Presentación. La discapacidad más allá del relato: la abyección física en la vida social y la cultura contemporánea. Papeles De Identidad. Contar La investigación De Frontera, 2020(2), presentación. https://doi.org/10.1387/pceic.21839
Abstract 959 | texto (Español) Downloads 684

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Rubrique