Submissions

Login or Register to make a submission.

Submission Preparation Checklist

As part of the submission process, authors are required to check off their submission's compliance with all of the following items, and submissions may be returned to authors that do not adhere to these guidelines.
  • The submission has not been previously published, nor is it before another journal for consideration (or an explanation has been provided in Comments to the Editor).
  • The submission file is in OpenOffice, Microsoft Word, or RTF document file format.
  • Where available, URLs for the references have been provided.
  • The text is single-spaced; uses a 10-point font; employs italics, rather than underlining (except with URL addresses); and all illustrations, figures, and tables are placed within the text at the appropriate points, rather than at the end.
  • The text adheres to the stylistic and bibliographic requirements outlined in the Author Guidelines.

Author Guidelines

1.- ENVIO DE ORIGINALES

Los trabajos que se remitan para su publicación en la Revista deberán ser inéditos y no estar pendientes de publicación.

Los trabajos se enviarán a través de la plataforma OJS de la Revista: https://ojs.ehu.eus/index.php/rdgh/index

 

2.- FORMATO

Los originales deberán ir escritos a espacio simple, en letra Arial, tamaño 10 en texto y 9 en las notas a pie de página.

El trabajo irá encabezado por su título y debajo del mismo, se colocará el nombre y apellidos del autor o autores, profesiones o cargos que deberán figurar en la publicación (filiación académica) e institución a la que pertenezcan.

Seguidamente se deberá acompañar el sumario del artículo, un breve resumen del contenido del mismo (con una extensión aproximada de 350 caracteres) en castellano y en inglés, es imprescindible que se realice una relación de palabras clave (como mínimo 5) indicativas de lo tratado en el trabajo, en castellano y en inglés.

Citas y referencias bibliográficas:

  • Se debe seguir el siguiente modelo (según se trate de artículo de revista o monografía):

Romeo Casabona, Carlos María, «La cuestión jurídica de la obtención de células troncales embrionarias humanas con fines de investigación biomédica. Consideraciones de política legislativa», Revista de Derecho y Genoma Humano / Law and the Human Genome Review, Núm. 24, Vol. 1, 2006, pp. 75-100.

Buijsen, Martin / den Exter, André, «Equality and the Right to Health Care», Human Rights and Biomedicine, den Exter, André (Ed.), Maklu Publishers, the Netherlands, 2010, p. 75.

Romeo Casabona, Carlos María, Los genes y sus leyes. El Derecho ante el genoma humano, Ed. Cátedra Interuniversitaria de Derecho y Genoma Humano — Comares, Bilbao-Granada, España, 2002, pp. 100 -102.

  • En los documentos electrónicos: Se incluye el nombre de la base de datos consultada. A la referencia correspondiente según el tipo de documento se añadirá “Disponible en: http://xxxxxx”, con la fecha de consulta, y a continuación del DOI, si lo hubiere:

La Declaración de Helsinki y sus sucesivas modificaciones pueden ser consultadas on line en la web oficial de la Asociación Médica Mundial disponible en: http://www.wma.net/s/policy/pdf/17c.pdf [Última consulta: 15 de agosto de 2012].

  • Como alternativa o complemento de las notas a pie de página, podrá incluirse al final una breve referencia bibliográfica orientativa sobre la materia objeto de estudio en el trabajo. La veracidad de las citas y referencias bibliográficas será responsabilidad del autor o autores del artículo.

Figuras y tablas:

  • Deben enviarse en ficheros aparte. Llevarán un encabezamiento conciso e irán numeradas; las tablas con números romanos y las figuras con arábigos. Las figuras deben ser en blanco y negro. Se debe especificar en el texto la posición aproximada de las figuras y tablas. Los formatos serán TIFF o JPEG con una resolución mínima de 300 ppp. Los gráficos y dibujos se presentarán en archivos vectoriales. Toda ilustración debe tener un pie de foto, y cada tabla un título identificativo. Los autores son responsables de obtener los oportunos permisos para reproducir material (texto, tablas o figuras) de otras publicaciones o de otra procedencia (bibliotecas, archivos…) y de citar correctamente dicha procedencia.

 

3.- EXTENSIÓN

La extensión máxima fijada para los trabajos es de 50.000 caracteres. Excepcionalmente, en atención al posible interés y calidad del contenido del trabajo aportado, las limitaciones señaladas de extensión máxima podrán sobrepasarse, siempre y cuando el Comité de Redacción de la Revista considere que el exceso es razonable.

 

4.- PROCESO DE REVISIÓN

Los trabajos recibidos pasarán dos fases de revisión, una interna y otra externa. En la primera, el Comité de Redacción valorará la adecuación del tema a las líneas de la Revista, y su extensión. Superada esta fase, el trabajo se enviará a un revisor externo sin datos que identifiquen la autoría (utilizará, para ello, esta guía de revisión). La revisión, motivada (aceptación, aceptación supeditada a modificaciones o rechazo) se enviará al autor en un plazo no superior a treinta días laborables. En su caso, las modificaciones deberán ser remitidas por el autor en un plazo de diez laborables desde la notificación, y la decisión final se comunicará en quince días laborables más.

Artículos

Política de sección por defecto

Privacy Statement

The names and email addresses entered in this journal site will be used exclusively for the stated purposes of this journal. They will not be made available for any other purpose or to any other party.

You may at any time revoke the consent given for each data processing and/or exercise your rights of access, rectification, erasure, portability, limitation of processing and, where appropriate, not to be subject to decisions based solely on the automated processing of your data.

To do so, you may contact the University of the Basque Country (UPV/EHU), for the attention of the Data Protection Officer, Barrio Sarriena s/n 48940 Leioa (Bizkaia) or send an e-mail to dpd@ehu.eus.

We also inform you of your right to lodge a complaint with the competent supervisory authorities at any time.