Notas sobre toponimia de origen romano en Álava, complementarias a la obra "Álava / Araba. Los nombres de nuestros pueblos" (2015) de P. Salaberri

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 09-02-2022
Valeriano Yarza Urquiola

Resumen

En este trabajo presentamos nuestra interpretación y explicación sobre los nombres de las localidades alavesas que proceden del legado de la colonización romana en el territorio, incluido el Condado de Treviño. Tales nombres se extienden por todo el espacio alavés en armonía con los nombres, sobre todo, de origen eusquérico, conformando una realidad histórica que se remonta a 2000 años.

Está también presente en la toponimia alavesa la huella céltica, la más antigua, a lo que parece, en esta zona, anterior en todo caso a romanos y vascones, según se desprende de los testimonios literarios antiguos. Incluimos en el artículo sus nombres de lugar conservados e incorporamos igualmente unos pocos topónimos galorromanos, que parecen haber sido implantados en el dominio alavés en un momento cercano a la caída del Imperio Romano por gentes procedentes de Aquitania.

Cómo citar

Yarza Urquiola, Valeriano. 2022. «Notas Sobre Toponimia De Origen Romano En Álava, Complementarias a La Obra "Álava / Araba. Los Nombres De Nuestros pueblos&Quot; (2015) De P. Salaberri». Anuario Del Seminario De Filología Vasca "Julio De Urquijo" 54 (1-2):53-122. https://doi.org/10.1387/asju.23417.
Abstract 526 | PDF Downloads 3519

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Sección