¿Se quiere, se debe y se puede investigar con estudios de casos?

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 14-03-2017
Oskar Villarreal Larrinaga

Resumen

Los artículos metodológicos sobre investigación de la Economía de la Empresa afrontan, generalmente, los aspectos clave del diseño de la investigación, esto es, el procedimiento, las técnicas de recogida de evidencia y de análisis y las pruebas de rigor y calidad asociadas a aquel. No obstante, los investigadores que se enfrentan a metodologías de investigación científica "no habituales", aunque necesarias en ciencias sociales, como es el estudio de casos requieren la respuesta de ciertas cuestiones de naturaleza más existencial (¿Por qué? y ¿Para qué investigar con casos?) si pretenden superar con cierta holgura los problemas técnicos del proceso de in­vestigación y, especialmente, los prejuicios de parte de la comunidad científica contra estas metodologías. Este trabajo pretende añadir, además de los aspectos clave del diseño de la investigación, una reflexión previa sobre principales que van a permitir estructurar con diferente prisma dicha reflexión. Estas tres cuestiones son: ¿se quiere, se debe y se puede investigar con estudios de casos? A través de sus respectivas respuestas se pretende dar argumentos robustos que justifiquen su utilización y elementos sustanciales para la construcción de diseños adecuados y rigurosos para una investigación con casos con sentido y dirección científica. la "razón de ser" del estudio de casos como metodología de investigación científica a partir de tres cuestiones

Cómo citar

Villarreal Larrinaga, O. (2017). ¿Se quiere, se debe y se puede investigar con estudios de casos?. Cuadernos De Gestión, 17(1), 147–172. https://doi.org/10.5295/cdg.140516ov
Abstract 474 | PDF (English) Downloads 310

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección