La protección de las invenciones mediante patentes en las universidades europeas, japonesas y estadounidenses
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Resumen
En los últimos años se ha producido en las universidades de todo el mundo una tendencia creciente a proteger sus invenciones a través de derechos de patentes. Este hecho refleja la mayor aplicabilidad de la investigación universitaria y la intención de transferir estos resultados al mundo empresarial. En este trabajo estudiamos las patentes que han solicitado las universidades japonesas, estadounidenses y europeas a través de la vía europea, con el fin de establecer un análisis comparativo entre ellas. Entre los aspectos analizados destacan el nivel de solicitudes que presentan, las áreas tecnológicas en las que se solicitan, la extensión en la protección, el ranking de universidades más activas en la solicitud de patentes y el de las empresas que colaboran con las universidades.
Cómo citar
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Universidad, Patentes, EEUU, Japón y Europa
Clasificación JEL: M1
Los autores mantienen el copyright de la publicación. Las publicaciones en Cuadernos de Gestión se distribuyen bajo la licencia de Creative Commons -CC-BY-NC-ND, garantizando el acceso abierto a toda la sociedad.
En concreto la licencia CC-BY-NC-ND permite utilización, copia, distribución y comunicación pública de la obra, siempre que los autores y la fuente sean correctamente citados y no se utilice para propósitos comerciales.
El/la autor/a puede hacer libre uso de su artículo indicando siempre que el texto ha sido publicado en Management Letters/Cuadernos de Gestión y cualquier re-edición del mismo deberá contar con la autorización de la revista.