La protección de las invenciones mediante patentes en las universidades europeas, japonesas y estadounidenses

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 18-09-2018
María de los Ángeles Quintás Corredoir Gloria Caballero Fernández Raquel Arévalo Tomé Pilar Piñeiro García

Resumen

En los últimos años se ha producido en las universidades de todo el mundo una tendencia creciente a proteger sus invenciones a través de derechos de patentes. Este hecho refleja la mayor aplicabilidad de la investigación universitaria y la intención de transferir estos resultados al mundo empresarial. En este trabajo estudiamos las patentes que han solicitado las universidades japonesas, estadounidenses y europeas a través de la vía europea, con el fin de establecer un análisis comparativo entre ellas. Entre los aspectos analizados destacan el nivel de solicitudes que presentan, las áreas tecnológicas en las que se solicitan, la extensión en la protección, el ranking de universidades más activas en la solicitud de patentes y el de las empresas que colaboran con las universidades.

Cómo citar

Quintás Corredoir, M. de los Ángeles, Caballero Fernández, G., Arévalo Tomé, R., & Piñeiro García, P. (2018). La protección de las invenciones mediante patentes en las universidades europeas, japonesas y estadounidenses. Cuadernos De Gestión, 12(1), 15–38. Recuperado a partir de https://ojs.ehu.eus/index.php/CG/article/view/19004
Abstract 46 | PDF Downloads 62

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords

Universidad, Patentes, EEUU, Japón y Europa

References
DOI: 10.5295/cdg.100205mq

Clasificación JEL: M1
Sección
Artículos