DUAQUAL: calidad percibida por docentes y alumnos en la gestión universitaria

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 18-09-2018
Sandra María Correia Loureiro Francisco Javier Miranda González

Resumen

El proceso de Bolonia ha remarcado una perspectiva institucional en la preocupación por la gestión de la calidad del servicio prestado en las universidades y otras instituciones de enseñanza superior. La calidad del servicio en la educación superior no se centra exclusivamente en el proceso de enseñanza- aprendizaje y en la relación entre docente y discente, sino que debe estar también garantizada en el servicio prestado por las bibliotecas universitarias, los servicios de acción social, los servicios académicos y las secretarías departamentales. Precisamente, para analizar el servicio prestado por una secretaría departamental, procedimos a desarrollar una escala de evaluación de la calidad del servicio a la que hemos denominado DUAQUAL. La aplicación del análisis factorial nos ha permitido extraer tres factores: credibilidad, profesionalidad e información. La aplicación de la técnica PLS nos revela que la dimensión profesionalidad es la que más contribuye a explicar la calidad global percibida y la satisfacción.

Cómo citar

Correia Loureiro, S. M., & Miranda González, F. J. (2018). DUAQUAL: calidad percibida por docentes y alumnos en la gestión universitaria. Cuadernos De Gestión, 12(1), 107–122. https://doi.org/10.5295/cdg.v12i1.19007
Abstract 33 | PDF Downloads 23

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords

Calidad de servicios, educación superior, satisfacción, escala DUAQUAL

References
DOI: 10.5295/cdg.100251sc

Clasificación JEL: I23 - M12
Sección
Artículos