DUAQUAL: calidad percibida por docentes y alumnos en la gestión universitaria
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Resumen
El proceso de Bolonia ha remarcado una perspectiva institucional en la preocupación por la gestión de la calidad del servicio prestado en las universidades y otras instituciones de enseñanza superior. La calidad del servicio en la educación superior no se centra exclusivamente en el proceso de enseñanza- aprendizaje y en la relación entre docente y discente, sino que debe estar también garantizada en el servicio prestado por las bibliotecas universitarias, los servicios de acción social, los servicios académicos y las secretarías departamentales. Precisamente, para analizar el servicio prestado por una secretaría departamental, procedimos a desarrollar una escala de evaluación de la calidad del servicio a la que hemos denominado DUAQUAL. La aplicación del análisis factorial nos ha permitido extraer tres factores: credibilidad, profesionalidad e información. La aplicación de la técnica PLS nos revela que la dimensión profesionalidad es la que más contribuye a explicar la calidad global percibida y la satisfacción.
Cómo citar
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Calidad de servicios, educación superior, satisfacción, escala DUAQUAL
Clasificación JEL: I23 - M12
Los autores mantienen el copyright de la publicación. Las publicaciones en Cuadernos de Gestión se distribuyen bajo la licencia de Creative Commons -CC-BY-NC-ND, garantizando el acceso abierto a toda la sociedad.
En concreto la licencia CC-BY-NC-ND permite utilización, copia, distribución y comunicación pública de la obra, siempre que los autores y la fuente sean correctamente citados y no se utilice para propósitos comerciales.
El/la autor/a puede hacer libre uso de su artículo indicando siempre que el texto ha sido publicado en Management Letters/Cuadernos de Gestión y cualquier re-edición del mismo deberá contar con la autorización de la revista.