Presencia equilibrada entre mujeres y hombres en consejos de administración: identificación de los Stakeholders
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Resumen
En España, la reciente normativa ha convertido la presencia equilibrada de mujeres y hombres en los Consejos de Administración en un elemento a incorporar en la gestión empresarial. El objetivo de este trabajo es identificar los grupos de interés (stakeholders) que demandan a las empresas esta presencia equilibrada utilizando la metodología de Mitchell et al. (1997) y Agle et al. (1999).
Los resultados nos sugieren que los propietarios son el grupo de mayor importancia y también el primero en cuanto a la valoración de los atributos considerados, lo que nos hace pensar que los objetivos económicos siguen siendo prioritarios en las empresas. Pero también se ha observado que el Gobierno se percibe como muy importante. A pesar de que se le reconoce un gran poder, son la legitimidad y urgencia los atributos que explican la importancia percibida en el Gobierno, lo que nos hace dudar de la efectividad que tendría el desarrollo de una normativa obligatoria, más allá de la recomendación actual.
Cómo citar
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Presencia Equilibrada, Mujeres Directivas, Teoría Stakeholders, Gobierno Corporativo, Responsabilidad Social Corporativa
Clasificación JEL: M100, M190, M140
Los autores mantienen el copyright de la publicación. Las publicaciones en Cuadernos de Gestión se distribuyen bajo la licencia de Creative Commons -CC-BY-NC-ND, garantizando el acceso abierto a toda la sociedad.
En concreto la licencia CC-BY-NC-ND permite utilización, copia, distribución y comunicación pública de la obra, siempre que los autores y la fuente sean correctamente citados y no se utilice para propósitos comerciales.
El/la autor/a puede hacer libre uso de su artículo indicando siempre que el texto ha sido publicado en Management Letters/Cuadernos de Gestión y cualquier re-edición del mismo deberá contar con la autorización de la revista.