Particularidades de China para el desarrollo empresarial: reflexión a partir de casos de estudio

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 18-09-2018
Noemí Martínez Caraballo

Resumen

China ha irrumpido como actor principal del escenario global al haber protagonizado, durante las tres últimas décadas, un proceso de transformación económica y social de gran magnitud. Ahora bien, vender productos –sobre todo, del sector de alimentación– de origen occidental en China es, con diferencia, el reto más complicado al que deben enfrentarse las compañías de deciden entrar a operar en este mercado. El principal objetivo de este trabajo es ofrecer una visión panorámica de diversas particularidades de China con el fin de conocer su potencial para el desarrollo de negocios occidentales. Para ello, se presentan diversos casos de estudio de empresas que han triunfado al introducirse en el mercado chino y se plantean también ejemplos de decisiones erróneas, pretendiendo servir de reflexión y planteando recomendaciones para los gestores de empresas.

Cómo citar

Martínez Caraballo, N. (2018). Particularidades de China para el desarrollo empresarial: reflexión a partir de casos de estudio. Cuadernos De Gestión, 10(2), 67–80. Recuperado a partir de https://ojs.ehu.eus/index.php/CG/article/view/19056
Abstract 94 | PDF Downloads 218

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords

China, Gestión multicultural, Inversiones en el extranjero, Penetración en el mercado

References
DOI: 10.5295/cdg.100189nm

Clasificación JEL: F20, F23, N80, N85
Sección
Artículos