Valoración de la Cooperación Interempresarial en las Microempresas del Municipio de Murcia, proyectos Micro y e-Micro (2002-2007)
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Publicado
18-09-2018
Antonio Juan Briones Peñalver
Francisco Laborda Peñalver
Resumen
El marco teórico del trabajo tiene como fi nalidad explicar los procesos de cooperación diseñados para las microempresas, con el propósito de establecer propuestas y argumentos para la formación de acuerdos, identificar los factores que afectan el desarrollo de los mismos, así como los sistemas de innovación nacional, regional y local para la animación de la cooperación entre fi rmas. Con ello, se propone una metodología para promover la cooperación entre microempresas, coordinada por agentes locales y la administración pública de los proyectos Micro y e-Micro (2002-2007) de la ciudad de Murcia. Las hipótesis fueron contrastadas siguiendo un modelo descriptivo y test de contingencia, utilizando 88 microempresas de Murcia. Uno de los principales resultados fue mostrar que las autoridades locales tienen un importante papel en el desarrollo de los sistemas de innovación y el fomento de medidas de cooperación en microempresas.
Cómo citar
Briones Peñalver, A. J., & Laborda Peñalver, F. (2018). Valoración de la Cooperación Interempresarial en las Microempresas del Municipio de Murcia, proyectos Micro y e-Micro (2002-2007). Cuadernos De Gestión, 8(1), 59–72. Recuperado a partir de https://ojs.ehu.eus/index.php/CG/article/view/19113
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Keywords
Cooperación, innovación, microempresa, agrupación de desarrollo local
References
Clasificación JEL: L24
Número
Sección
Artículos
Los autores mantienen el copyright de la publicación. Las publicaciones en Cuadernos de Gestión se distribuyen bajo la licencia de Creative Commons -CC-BY-NC-ND, garantizando el acceso abierto a toda la sociedad.
En concreto la licencia CC-BY-NC-ND permite utilización, copia, distribución y comunicación pública de la obra, siempre que los autores y la fuente sean correctamente citados y no se utilice para propósitos comerciales.
El/la autor/a puede hacer libre uso de su artículo indicando siempre que el texto ha sido publicado en Management Letters/Cuadernos de Gestión y cualquier re-edición del mismo deberá contar con la autorización de la revista.