Un modelo de programación por metas para la elaboración del contrato-programa de un hospital público

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 18-09-2018
Mariano Jiménez López Juan Antonio Rivas Pérez Marian Zubia Zubiaurre

Resumen

Proponemos un modelo de programación por metas para la estimación del plan de producción (case-mix) que debe reflejarse en el Contrato–Programa que suscriben anualmente los Hospitales Públicos y la Administración. Las variables de decisión son los volúmenes de actividad de cada servicio médico del hospital y los atributos son los indicadores básicos que se manejan al elaborar el Contrato-Programa: financiación, número de altas, estancia media y peso de complejidad. Para resolver nuestro modelo empleamos la herramienta SOLVER de la hoja de cálculo EXCEL. La utilización de esta herramienta permite simular varios escenarios de una manera ágil, lo que es de gran ayuda para el estudio y discusión de las cantidades a contratar entre el Hospital y la Administración. El artículo finaliza con una breve presentación de los resultados obtenidos al aplicar nuestro modelo a un hospital de tamaño medio (118 camas) del Servicio Vasco de Salud.

Cómo citar

Jiménez López, M., Rivas Pérez, J. A., & Zubia Zubiaurre, M. (2018). Un modelo de programación por metas para la elaboración del contrato-programa de un hospital público. Cuadernos De Gestión, 8(1), 73–88. Recuperado a partir de https://ojs.ehu.eus/index.php/CG/article/view/19114
Abstract 57 | PDF Downloads 58

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords

Programación por metas, Hospital, Servicio de salud, Case-mix, Contrato-Programa.

References
Clasificación JEL: C61
Sección
Artículos