Construcción de índices simplificados de riesgo país: Aproximación a los casos de Europa y América
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Resumen
Partiendo de los valores semestrales de cada una de las nueve variables que componen el índice de riesgo país elaborado por Euromoney, en el periodo comprendido entre septiembre de 1992 y septiembre de 2002, para 41 países europeos y 30 países americanos, los autores proponen la construcción de dos nuevos índices de riesgo país, a los que han denominado «Índice Simplificado» e «Índice Observacional». La característica de ambos índices es que, además de contener únicamente cuatro variables (de las nueve propuestas por el índice de riesgo país de Euromoney), permiten replicar, con un elevado índice de fiabiabilidad el ranking de países (dado en función de su riesgo país) proporcionado por el índice del cual se derivan.
Los autores muestran, además, que la importancia relativa de cada variable utilizada en los índices de riesgo país difiere en función del grupo de países considerado; esto es, la fuerza ordenadora de las diferentes variables de riesgo país no es idéntica en la muestra de países europeos y en la de países americanos.
Cómo citar
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Riesgo país, índices de riesgo, Europa, América
Los autores mantienen el copyright de la publicación. Las publicaciones en Cuadernos de Gestión se distribuyen bajo la licencia de Creative Commons -CC-BY-NC-ND, garantizando el acceso abierto a toda la sociedad.
En concreto la licencia CC-BY-NC-ND permite utilización, copia, distribución y comunicación pública de la obra, siempre que los autores y la fuente sean correctamente citados y no se utilice para propósitos comerciales.
El/la autor/a puede hacer libre uso de su artículo indicando siempre que el texto ha sido publicado en Management Letters/Cuadernos de Gestión y cualquier re-edición del mismo deberá contar con la autorización de la revista.