El storytelling como herramienta de comunicación interna: una propuesta de modelo de gestión

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 10-03-2020
Kelly Robledo Dioses Tomás Atarama Rojas Alberto López-Hermida Russo

Resumen

Este trabajo estudia el uso del storytelling dentro de empresas e instituciones como herramienta eficaz para la gestión de la comunicación interna, para fidelizar y generar engagement con los trabajadores. Se da inicio con una revisión teórica sobre el valor de las historias y se analiza el potencial que su aplicación tiene para comunicar efectivamente los valores corporativos y fortalecer a la vez la cultura empresarial. Luego, se presenta la historia que cuenta EMC2, una multinacional considerada por el Great Place to Work Institute como una de las más destacadas para trabajar en el mundo. La hipótesis de este trabajo sostiene que el storytelling puede fomentar el desarrollo de los trabajadores al hacerlos protagonistas de una historia que los impulsa a crecer profesional y personalmente, y plantea, además, la capacidad de las historias para generar en el empleado identificación con su institución. Para validar esta hipótesis, metodológicamente se propone un modelo de desarrollo del storytelling que tiene como objetivo otorgarle al trabajador un papel significativo dentro de la historia corporativa. La estructura planteada es aplicada al caso EMC2, empresa que también es considerada por el DiversityInc en el top 50 de las compañías caracterizadas por la diversidad. Como aporte a la construcción de la historia empresarial se han identificado los distintos elementos que la componen y que harán de ella una óptima herramienta para vincular al trabajador en un proyecto propio y que inspira.

Cómo citar

Robledo Dioses, K., Atarama Rojas, T., & López-Hermida Russo, A. (2020). El storytelling como herramienta de comunicación interna: una propuesta de modelo de gestión. Cuadernos De Gestión, 20(1), 137–154. https://doi.org/10.5295/cdg.170755kr
Abstract 5402 | PDF Downloads 3644

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección