Las marcas de calidad como factor de consolidación económica del turismo rural
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Publicado
11-01-2021
Luis Valdés
Eduardo del Valle
Francisco Javier Ballina
Eduardo del Valle
Resumen
El Turismo Rural tiene, como uno de sus principales gaps, la viabilidad económica continuada de sus empresas. En esta línea, Las normas de calidad rural pueden ser un instrumento interesante para facilitar la consolidación del negocio, dado que tienen efectos directos e indirectos positivos integrales.Así, entre otros, mejoran la profesionalización y el tamaño de las empresas rurales, ponen en valor la arquitectura y cultura tradicional y facilitan segmentos de turistas de menor tamaño pero mayor valor económico.Ahora bien, el interés de los empresarios rurales por las marcas de calidad rural dependerá de los beneficios económicos que les aporten, al menos para soportar inicialmente la inversión y costes de su implantación.El artículo hace una revisión de la literatura sobre los beneficios aportados por las certificaciones de calidad en el turismo. E incorpora un trabajo empírico, con una extensa base de datos, sobre los resultados económicos obtenidos por un conjunto de hoteles rurales en una región específica de España.Se trata de alojamientos rurales que funcionan con una marca de calidad turística pública denominada “Casonas Asturianas” (antiguos palacios rurales).Los resultados aportan evidencia sobre la existencia de una relación directa entre la marca de calidad y los resultados del hotel. Además, las conclusiones sugieren la existencia de algunos matices en el sesgo de autoselección, refiriéndose específicamente a las tarifas de temporada alta.
Cómo citar
Valdés, L., Ballina, F. J., & del Valle, E. (2021). Las marcas de calidad como factor de consolidación económica del turismo rural. Cuadernos De Gestión, 21(1), 93–101. https://doi.org/10.5295/cdg.181066fb
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Keywords
Turismo Rural, Calidad, Beneficios, Normas, Sostenibilidad
References
DOI: 10.5295/cdg.181066fb
JEL: Q56, L83
JEL: Q56, L83
Número
Sección
Artículos
Los autores mantienen el copyright de la publicación. Las publicaciones en Cuadernos de Gestión se distribuyen bajo la licencia de Creative Commons -CC-BY-NC-ND, garantizando el acceso abierto a toda la sociedad.
En concreto la licencia CC-BY-NC-ND permite utilización, copia, distribución y comunicación pública de la obra, siempre que los autores y la fuente sean correctamente citados y no se utilice para propósitos comerciales.
El/la autor/a puede hacer libre uso de su artículo indicando siempre que el texto ha sido publicado en Management Letters/Cuadernos de Gestión y cualquier re-edición del mismo deberá contar con la autorización de la revista.