Relación entre la globalización y la internacionalización financiera: el caso de las empresas vascas

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 24-03-2009
Sara Urionabarrenetxea Zabalandikoetxea Amaia Bañales Mallo

Resumen

Cada vez es mayor el número de empresas que optan por acudir a mercados financieros exteriores, tanto al objeto de obtener financiación en mejores condiciones, como para realizar inversiones más atractivas que las disponibles dentro de las fronteras nacionales. La decisión de internacionalizar el área financiera de la empresa puede ser el resultado de una estrategia específica orientada al aprovechamiento de las oportunidades que ofrece el proceso de globalización financiera, que se está desarrollando de forma vertiginosa los últimos años. Este proceso está aparejado a ciertos factores que propician una asignación más eficiente de los recursos financieros, lo cual podría constituir un factor impulsor de la internacionalización del área financiera de la empresa pero, por otra parte, la actuación en el ámbito internacional puede conllevar ciertos costes que pueden llegar a mermar la eficiencia financiera. El objetivo de este trabajo es hacer un balance de esta dualidad para el caso de las empresas vascas.

Cómo citar

Urionabarrenetxea Zabalandikoetxea, S., & Bañales Mallo, A. (2009). Relación entre la globalización y la internacionalización financiera: el caso de las empresas vascas. Cuadernos De Gestión, 9(1), 31–46. https://doi.org/10.5295/cdg.19080su
Abstract 157 | PDF Downloads 121

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección