Determinantes sociales y cognitivos en el espíritu emprendedor: un estudio exploratorio entre estudiantes argentinos

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 26-05-2008
María Isabel Delgado Piña Luis Gómez Martínez Ana María Romero Martínez Elena Vázquez Inchausti

Resumen

En este artículo analizamos las intenciones de emprender un negocio por parte de un grupo de estudiantes argentinos que cursaban la especialización en Dirección Estratégica de Recursos Humanos en la Universidad de Buenos Aires. Los resultados del estudio muestran que estos estudiantes desean crear su propio negocio, pero las posibilidades de creación del mismo dependen de varios factores. Entre todos ellos destaca la autoeficacia; aquellos estudiantes que muestran puntuaciones más elevadas en esta variable son los que manifiestan más intención por crear un negocio.Esta intención, en contra de lo esperado, es menor para los alumnos que señalan poseer más apoyo social. No encontramos que las cargas familiares o la experiencia previa en creación de empresas tengan un efecto significativo.

Cómo citar

Delgado Piña, M. I., Gómez Martínez, L., Romero Martínez, A. M., & Vázquez Inchausti, E. (2008). Determinantes sociales y cognitivos en el espíritu emprendedor: un estudio exploratorio entre estudiantes argentinos. Cuadernos De Gestión, 8(1), 11–24. https://doi.org/10.5295/cdg.19105md
Abstract 384 | PDF Downloads 339

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección