References
ABELLÁ GARCÉS, S., GORGEMANS, S., MARTÍNEZ SÁNCHEZ, A. y PÉREZ PÉREZ, M. (2004): «Implications of the Internet —an analysis of the Aragonese hospitality industry, 2002». Tourism Management, Vol. 25, Issue 5, October 2004 (págs. 603-613)
ATARÉS, M. L. (2003): «La moda empresarial no utiliza transparencias». Nueva Economía, Diario El Mundo, 9 de marzo de 2003.
BABÍO, M.ª R.; MUIÑO, M.ª F.; VIDAL, R. (2003): «La influencia del tamaño y la cotización en la publicación de información voluntaria: un análisis basado en percepciones de costes y beneficios». Revista de Contabilidad. Vol. 6, n.º 11, enero-junio 2003 (págs. 19-55).
BARKTKUS, B.; GLASSMAN, M.; MCAFEE, B. (2002): «Do large European, US and Japanese firms use their web sites to communicate their mission?». European Management Journal. Vol. 20, n.º 4. (págs. 423-9).
DIPIAZZA, S. A.; ECCLES, R. G. (2002): Building Public Trust: The Future of Corporate Reporting. Ed. John Wiley and Sons.
GARCÍA BENAU, M. A. y MONTERREY MAYORAL, J. (1993): «La revelación voluntaria en las compañías españolas cotizadas en Bolsa». Revista Española de Financiación y Contabilidad, N.º 74.
GINER INCHAUSTI, B. (1997): «The influence of company characteristics and Accounting regulation on information disclosed by Spanish firms». The European Accounting Review, Vol. 6, N.º1.
GRANDE, I. (1996): Fundamentos y técnicas de investigación comercial. Esic Editorial, Madrid.
IASB AGENDA PROJECT. MANAGEMENT COMMENTARY (MC) (2005): Sometimes called Management’s Discussion and Analysis (MD&A). (http://www.iasplus.com/agenda/mda.htm).
IASB (INTERNATIONAL ACCOUNTING STANDARD BOARD) (2004): Management Commentary. Information for observers. London.
ISHC (International Society for Hospitality Consultant) (2005): Top Ten Issues and Challenges for 2005. (http://www.ishc.com/library/pubs/top102005.doc).
IRÍBAR, A. (2005): «Las cotizadas se desnudan». Negocios, El País, 27 de febrero de 2005.
KAPLAN R. Y NORTON D (1997): El Cuadro de Mando Integral. Ed. Gestión 2000.
LEUTHESSER, L.; KOHLI, CH. (1997): «Corporate identity: The role of mission statements». Business Horizons. May-jun 1997, vol. 40, n.º 3 (págs. 59-67).
MEDINA MUÑOZ, D. R. Y GARCÍA FALCÓN, J. M. (2004): «Dirección estratégica de la empresa turística». Papeles de Economía Española, N.º 102.
MEEK, G. K.; ROBERTS, C. B.; y GRAY, S. J. (1995): «Factors influencing voluntary annual report disclosures by U.S., UK and continental European multinational corporation». Journal of International Business Studies. Vol. 26, n.º 3.
VACAS GUERRERO, C. (1999): Normalización Contable del Sector de la Hostelería. Tesis Doctoral. Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid. (CD-ROM)
VACAS, C.; MUÑOZ, C. I.; BONILLA, M. J. y AVILÉS, C. (2003): «Análisis de la información estratégica publicada por las grandes cadenas hoteleras españolas». Revista de Estudios Turísticos. N.º 157.
Copyright Information
Los autores mantienen el copyright de la publicación. Las publicaciones en Cuadernos de Gestión se distribuyen bajo la licencia de Creative Commons -CC-BY-NC-ND, garantizando el acceso abierto a toda la sociedad.
En concreto la licencia CC-BY-NC-ND permite utilización, copia, distribución y comunicación pública de la obra, siempre que los autores y la fuente sean correctamente citados y no se utilice para propósitos comerciales.
El/la autor/a puede hacer libre uso de su artículo indicando siempre que el texto ha sido publicado en Management Letters/Cuadernos de Gestión y cualquier re-edición del mismo deberá contar con la autorización de la revista.