El poder motivador de las aplicaciones móviles gamificadas de ejercicio físico

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 31-05-2023
Paula Bitrián
Isabel Buil
Sara Catalán

Resumen

Este estudio analiza cómo la gamificación motiva a los usuarios de aplicaciones móviles gamificadas de deporte y mejora su salud. Se analizaron los datos de 276 usuarios de Fitbit mediante un modelo de ecuaciones estructurales.  Los resultados mostraron que las necesidades de competencia y autonomía se ven satisfechas cuando las aplicaciones de ejercicio incluyen elementos de juego orientados al logro y la progresión, mientras que la necesidad de relación se ve cubierta cuando la aplicación móvil incluye elementos sociales, de inmersión y orientados al logro y la progresión. Los resultados también revelaron que las aplicaciones de ejercicio deberían satisfacer las necesidades de competencia y relación para desarrollar la motivación intrínseca en los individuos, lo que a su vez conduce a una mayor percepción de salud física, mental y social. Estas conclusiones ofrecen información a los diseñadores y desarrolladores de este tipo de aplicaciones móviles.

Cómo citar

Bitrián, P., Buil, I., & Catalán, S. (2023). El poder motivador de las aplicaciones móviles gamificadas de ejercicio físico. Cuadernos De Gestión, 23(2), 21–36. https://doi.org/10.5295/cdg.211629pb
Abstract 855 | PDF (English) Downloads 411

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección