G. Carrasco Serrano (coord.), Religión y cultos en la Meseta sur de Hispania durante época romana
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Resumen
La presente monografía, suma de las ponencias que tuvieron lugar en el coloquio sobre Cultos y religión romana en Castilla-La Mancha, que se celebró en la Facultad de Letras de Ciudad Real, durante los días 26-27 de septiembre de 2019, y que fue organizado por Gregorio Carrasco Serrano, ofrece un estado de la cuestión, así como una revisión y puesta el día, sobre cómo fueron evolucionando los cultos en la Meseta Sur de Hispania durante la época de la dominación romana. Para ello, los diversos autores no solo recurren a los datos proporcionados por los nuevos hallazgos, sino a las consideraciones introducidas por los más recientes enfoques metodológicos y a un amplio abanico de fuentes, a saber, las epigráficas, las arqueológicas, las literarias, etc. El resultado de todo lo anterior, es que lo relativo a los cultos romanos en esta parte de la Meseta se ha abordado desde una gran variedad de puntos de puntos vista, que no solo se ciñen a cómo los dioses viejos fueron dejando paso a los nuevos, sino a cómo la nueva religión tuvo sus repercusiones en muchos otros ámbitos, desde el político hasta la propia forma de concebir y organizar las ciudades.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
A no ser que se indique lo contrario, los contenidos de la edición electrónica de la plataforma OJS se regulan por una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
La revista no cobra ninguna compensación económica a los autores por publicar en ella y da total acceso a los archivos sin ningún tipo de embargo desde el día de su publicación electrónica. Se respeta así la política nacional de acceso abierto.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.