Julián de Toledo, los judíos y el judaísmo

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 20-01-2020
Céline Martin

Resumen

Este trabajo examina la relación que guardan las obras de Julián de Toledo († 690) con los judíos y la religión judía. El obispo toledano pudo verse aquejado por un doble problema original: su procedencia familiar judía, percibida por él, como por el resto de la sociedad, como una verdadera alteridad, independientemente de su fe cristiana; y su apoyo al conde Ervigio en la deposición del rey Wamba en 680. Tanto su procedencia como su traición pudieron atormentar a Julián, que colaboró estrechamente en la política antijudaica de Ervigio. En su obra histórica al menos, "judío"y "traidor" vienen a ser conceptos intercambiables, lo cual incita a cuestionar las menciones que él hace a los judíos de la provincia Narbonense.

Descargas

Abstract 386 | PDF Downloads 500

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Sección