AusArt 11.2. Prácticas artísticas para un ecosistema cultural sostenible
Publicado el 2023-06-07
Desde finales del pasado siglo, la cultura ha ido configurándose como un recurso más. Frente a este devenir economicista, diversos autores y artistas reivindican una noción de cultura como un medio más que como un fin en sí mismo. Dentro del paradigma neo-liberal -cuyo fin último es la productividad- se genera el caldo de cultivo idóneo para la aparición de múltiples biotopos artísticos y culturales, en los que se inocula el acelerado ritmo del capitalismo.
Las políticas culturales, definidas ya en la década de los 70, marcan unos esquemas culturales que los y las artistas deben asumir. Estas políticas respaldan un sistema basado en medios y herramientas que propician la producción, la exposición y la venta de arte, pero sin garantías suficientes para el mantenimiento de las personas productoras, y sin tener en cuenta el contexto ni las condiciones y repercusiones de la producción de arte.
Con el predominio de los circuitos más oficializados para el arte y la cultura, se va estableciendo un ‘monocultivo cultural’ que, en última instancia, merma su biodiversidad. AusArt recogerá en este número reflexiones sobre formatos y prácticas contemporáneas que faciliten imaginar y ensayar mundos más cuidados, amables, ecológicos, respetuosos con el entorno, y feministas, orientados a quienes los sostienen, ayudando así a restablecer el equilibrio de este particular ecosistema.
Esperamos recibir vuestras propuestas (originales e inéditas) a través de la plataforma Open Journal Systems (www.ehu.eus/ojs/index.php/Ausart) antes del 25 de junio de 2023. El archivo del artículo no llevará ni el nombre ni ningún elemento identificativo de su(s) autor(es) y deberá incluir:
- el título del artículo (+traducción al inglés);
- resumen (un único párrafo, ± 150 palabras) + resumen en inglés (ídem);
- hasta cinco palabras clave y su traducción inglesa,
- texto (± 3000 palabras) con imágenes y gráficos opcionales; referencias bibliográfícas según formato Chicago autor-año.