«Linescapes» Apuntes sobre el trazo, la huella y el caminar en el contexto de densificación del universo fotográfico

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 27-04-2023
Laia Solé Coromina

Resumen

En la práctica del caminar y en poner el pensamiento a la deriva se encuentra el origen de esta investigación que aborda el pensamiento gráfico en tiempos de densificación del universo visual. El encuentro como condición de lo urbano y al mismo tiempo la resonancia del pensamiento gráfico al caminar por la ciudad, detonan cuestiones como: ir al encuentro de aquello que ya está dibujado como forma de aproximarse a la ecología del trazo y la reducción de la huella; fotografiar para registrar y compartir como forma de aproximarse a la seriación y también a la redundancia de las imágenes; y las prácticas apropicionistas en el arte. El artículo adopta un relato a/r/tográfico, sensible a las formas de pensar y de hacer del arte, para indagar sobre el trazo y la huella en el contexto urbano como campo expandido del dibujo y del grabado. Aspectos relevantes en este relato son la manera en que se recogen y procesan los datos, es decir el caminar y la deriva del pensamiento. También la naturaleza híbrida y errática de los datos, que inicialmente parte de unas fotografías de la autora como forma de pensar lo gráfico, para abrirse y ponerse en relación con textos, imágenes y maneras de hacer de otras artistas y pensadoras, para terminar con el grabado como exploración del espacio.  

Cómo citar

Solé Coromina, Laia. 2023. «“Linescapes”: Apuntes Sobre El Trazo, La Huella Y El Caminar En El Contexto De densificación Del Universo fotográfico». AusArt 11 (1). https://doi.org/10.1387/ausart.24245.
Abstract 273 | PDF Downloads 546 HTML (Redalyc) Downloads 0 XML (Redalyc) Downloads 0

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección