References
Apollonio, Laura. 2021. «Tocar la Tierra: El andar como metodología creativa». En Innovación docente e investigación en arte y humanidades: Nuevos enfoques en la metodología docente, compilado por Ana Belén Barragán Martín, María del Mar Molero Jurado, África Martos Martínez, María del Mar Simón Márquez, José Jesús Gázquez Linares & María del Carmen Pérez-Fuentes, 405-416. Madrid: Dykinson
Barthes, Roland. (1957) 2002. Mitologías. Traducción de Héctor Schmucler. Ciudad de México: Siglo XXI
Berque, Agustín. 1994. «Paysage, milieu, histoire». En Cinq propositions pour une théorie du paysage, Agustín Berque, Michel Conan, Paul Donadieu, Bernard Lassus & Alain Roger; sous la direction d'Agustine Berque, 13-29. Paris: Champ Vallon
Careri, Francesco. 2002. Walkscapes: El andar como práctica estética. Prefacio de Gilles A. Tiberghien; traducción de Maurici Pla. Barcelona: Gustavo Gili
Certeau, Michel de. (1980) 1996. La invención de lo cotidiano I. Artes de hacer. Trad. Alejandro Pescador. Ciudad de México: Universidad Iberoamericana
García Perera, José Manuel. 2021. «La performance anda suelta: Caminantes urbanos en España y Latinoamérica en el cambio de milenio» Sobre: Prácticas Artísticas y Políticas de la Edición 7: 58–64
Gómez, Marisa. 2011. «Ismael Teira “Compostela: Camiños de desexo”». Interartive.com, oct. https://interartive.org/2011/10/ismael-teira
Guasch Ferrer, Anna Maria. 2011. Arte y archivo, 1920-2010: Genealogías, tipologías y discontinuidades. Tres Cantos, Madrid: Akal
Jackson, John Brinckerhoff. 2011. Las carreteras forman parte del paisaje. Traducción de Moisés Puente. Barcelona: Gustavo Gili
Jarosz, Wojciech. 2019. «Mapping the use and creation of 'desire paths' at Whiteknights Campus, University of Reading ». Thesis Univ. of Reading. https://bpb-eu-w2.wpmucdn.com/blogs.reading.ac.uk/dist/2/277/files/2020/06/Jarosz_W_2_Dissertation_2020r.pdf
Leis Santiago, Maria. 2011. «Un recorrido artístico por los atajos de Compostela: El noiés Ismael Teira hará una visita guiada sobre los caminos alternativos». El Correo Gallego, 27 ago. https://www.elcorreogallego.es/galicia/2011/08/27/recorrido-artistico-atajos-compostela-110831415.html
López Silvestre, Federico. 2008. «El paisatge, naix o es fa? Teories culturals del paisatge». Métode 58: 62-69
Martins Orozco, Beatriz & Yolanda Riquelme García. 2021. La tierra bajo mis pies: Caminar como herramienta de aprendizaje. València: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana
Monserrat Pis Marcos. 2022. Camiños creativos: Proposta dunha metodoloxía de análise de relación entre arte e desprazamento [Caminos creativos: Propuesta de una metodología de análisis de la relación entre arte y desplazamiento]. Santiago de Compostela: Fundación Cidade da Cultura
Pascual Ortigosa, Blanca. 2018. «El archivo y la precarización de los imaginarios: Deseo y ficción; Prácticas artísticas contemporáneas y sujetos políticos». Arte y Políticas de Identidad 19: 211-218. http://hdl.handle.net/10201/67342
Pis Marcos, Marcos. 2022. «Compostela: Camiños do desexo». En Camiños creativos: Proposta dunha metodoloxía de análise de relación entre arte e desprazamento, 192. Santiago de Compostela: Fundación Cidade da Cultura
Roca Blanch, Estanislao, Inés Aquilué Junyent & Renata Gomes. 2016. «Caminar la ciudad: Barcelona como experiencia de innovación docente». En Actas de IV Jornadas sobre innovación docente en arquitectura. JIDA'16, 379-386. València: Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.5821/jida.2016.5125
Shuey, Michael. 2021. «Classifying desire paths utilizing a campus master plan study: A method for recognizing urban design flaws». Thesis University of Texas. https://mavmatrix.uta.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1286&context=landscapearch_theses