La fábrica tejida Estrategias para rehabilitar del patrimonio industrial

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Argitaratua 2014-06-01
Joaquín García Marín

Laburpena

Este trabajo aborda experimentos en el marco del proyecto de rehabilitación del patrimonio industrial, profundizando en parámetros que ayuden a replantear los términos en que se desarrolla la conservación de este tipo de edificios. La necesidad urgente de poner en valor lo construido atendiendo a cuestiones de sostenibilidad y ecología ha hecho que multitud de complejos fabriles abandonados en el último cuarto de siglo XX se postulen con como contenedores de nuevas actividades. Muchos intentos por restaurar un edificio no consiguen más que contenedores inertes para actividades que difícilmente dialogan con el edificio, generando una coexistencia impuesta, arbitraria y perecedera. El estudio parte de las reflexiones teóricas recientes, con especial atención a la ética impulsada por Jorge Otero-Pailos, y reflexiona sobre los siguientes aspectos: la temporalidad, poniendo énfasis en la obsolescencia, comparando la duración de la acción propuesta y la de la actividad que albergará el edificio; la interacción con otras disciplinas entre las que destaca la narrativa, aludiendo a los relatos del lugar; la reformulación del diálogo entre lo nuevo y lo preexistente, y el tratamiento del envejecimiento como una capa más a tener en cuenta y sus implicaciones. Se realizan experimentos basados en la ficción creada a partir de los relatos de vecinos de una fábrica abandonada en la provincia de Lérida, aplicando en los procesos del proyecto estrategias para integrar estímulos sensoriales y materialidades específicas relacionadas con su contexto, entendido este como físico, pero también emocional. Los resultados del trabajo abren un camino hacia intervenciones y futuros estudios cuyo punto de mira se centre en evitar la convivencia traumática entre actividad y edificio, así como entre el edificio y la comunidad que lo soporta, de manera que la intervención lo convierta en un resorte para el desarrollo del paisaje urbano.

 

 

Nola aipatu

García Marín, Joaquín. 2014. «La fábrica Tejida: Estrategias Para Rehabilitar Del Patrimonio Industrial». AusArt 2 (1). https://doi.org/10.1387/ausart.11479.
Abstract 361 | PDF (Español) Downloads 1483

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Atala