El papel de los tratados internacionales en Francia en la criminalización de la violencia en los mares occidentales (finales del siglo XIII - principios del XVI)

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publiée 22-12-2023
Pierre Pretou Michel Bochaca

Résumé

El derecho soberano francés siguió siendo incierto durante mucho tiempo en cuanto a la calificación de los delitos cometidos en el mar. Ni la doctrina ni la jurisprudencia lograron calificar claramente los actos marítimos, lo que explica, por ejemplo, que las ordenanzas de los Valois no institucionalizaran el delito de piratería hasta el final de la Edad Media. Sin embargo, a pesar del aumento de la estigmatización de estos actos en el contexto de desarrollo del control de las costas y de los conflictos con Inglaterra, el historiador señala que hubo décadas de vacilación legal que sólo se desvanecieron en la segunda mitad del siglo xv. Al final, si los actos soberanos criminalizaron los actos cometidos en el mar, fue por medio de tratados iniciados por los reyes con las coronas vecinas de Castilla, Portugal e Inglaterra.

Comment citer

Pretou, Pierre, et Michel Bochaca. 2023. « El Papel De Los Tratados Internacionales En Francia En La criminalización De La Violencia En Los Mares Occidentales (finales Del Siglo XIII - Principios Del XVI) ». Clio & Crimen. Revista Del Centro De Historia Del Crimen De Durango, nᵒ 20 (décembre):85-102. https://doi.org/10.1387/clio-crimen.25660.
Abstract 212 | PDF (Español) Downloads 157

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Rubrique