Automatismos y racionalidad en la toma de decisiones para sustituir a un deportista en momentos decisivos
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Publicado
18-09-2018
Jaime Gil Lafuente
Resumen
Cada vez más el deporte-espectáculo se está abriendo paso como objeto de estudio en los centros de investigación avanzada, como consecuencia de la necesidad de gestionar los altos presupuestos de las entidades deportivas. Vencer en un partido de fútbol o de baloncesto, por ejemplo, depende de muchos factores, casi todos estudiados minuciosamente. Se pone de manifi esto, sin embargo, que en uno de ellos la decisión se adopta de manera precipitada e intuitiva. Se trata de la sustitución de un jugador en juego por otro que debe entrar en la cancha para cumplir ciertos cometidos que el sustituido, por las razones que sea, no puede realizar. El entrenador se ve obligado, entonces, a tomar una decisión casi siempre bajo la presión del ambiente y del confl icto de sensaciones muchas veces contradictorias. En este trabajo proponemos un algoritmo de fácil utilización y aplicación para dar respuesta a la pregunta: ¿debe sustituirse un jugador? Y en caso afi rmativo, por cual de ellos debe hacerse la sustitución.
Cómo citar
Gil Lafuente, J. (2018). Automatismos y racionalidad en la toma de decisiones para sustituir a un deportista en momentos decisivos. Cuadernos De Gestión, 8(1), 39–58. Recuperado a partir de https://ojs.ehu.eus/index.php/CG/article/view/19112
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Keywords
Cierre de Moore, Convolución Maxmin, Deportista, Pretopología
References
Clasificación JEL: C69
Número
Sección
Artículos
Los autores mantienen el copyright de la publicación. Las publicaciones en Cuadernos de Gestión se distribuyen bajo la licencia de Creative Commons -CC-BY-NC-ND, garantizando el acceso abierto a toda la sociedad.
En concreto la licencia CC-BY-NC-ND permite utilización, copia, distribución y comunicación pública de la obra, siempre que los autores y la fuente sean correctamente citados y no se utilice para propósitos comerciales.
El/la autor/a puede hacer libre uso de su artículo indicando siempre que el texto ha sido publicado en Management Letters/Cuadernos de Gestión y cualquier re-edición del mismo deberá contar con la autorización de la revista.