Automatismos y racionalidad en la toma de decisiones para sustituir a un deportista en momentos decisivos

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 26-05-2008
Jaime Gil Lafuente

Resumen

Cada vez más el deporte-espectáculo se está abriendo paso como objeto de estudio en los centros de investigación avanzada, como consecuencia de la necesidad de gestionar los altos presupuestos de las entidades deportivas. Vencer en un partido de fútbol o de baloncesto, por ejemplo, depende de muchos factores, casi todos estudiados minuciosamente. Se pone de manifi esto, sin embargo, que en uno de ellos la decisión se adopta de manera precipitada e intuitiva. Se trata de la sustitución de un jugador en juego por otro que debe entrar en la cancha para cumplir ciertos cometidos que el sustituido, por las razones que sea, no puede realizar. El entrenador se ve obligado, entonces, a tomar una decisión casi siempre bajo la presión del ambiente y del confl icto de sensaciones muchas veces contradictorias. En este trabajo proponemos un algoritmo de fácil utilización y aplicación para dar respuesta a la pregunta: ¿debe sustituirse un jugador? Y en caso afi rmativo, por cual de ellos debe hacerse la sustitución.

Cómo citar

Gil Lafuente, J. (2008). Automatismos y racionalidad en la toma de decisiones para sustituir a un deportista en momentos decisivos. Cuadernos De Gestión, 8(1), 39–58. https://doi.org/10.5295/cdg.19112jg
Abstract 117 | PDF Downloads 114

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección