Problemas en la estimación y en el contraste de los rendimientos anormales a largo plazo: Estado de la cuestión

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 18-09-2018
José Emilio Farinós Viñas C. José García Ana María Ibáñez Escribano

Resumen

El paradigma de la eficiencia ha sido puesto en entredicho en las últimas décadas como consecuencia de la obtención de rendimientos anormales, estadística y económicamente significativos, durante amplios periodos de tiempo tras algunas importantes decisiones empresariales. No obstante, los problemas conceptuales y estadísticos que presenta la medición y contrastación de los rendimientos anormales a largo plazo ha supuesto que la evidencia obtenida pase a calificarse como anomalía. Dada la escasa proliferación de este tipo de estudios en nuestro mercado y el desafortunado desarrollo de algunos de los existentes, en este trabajo presentamos estos problemas y algunas de las soluciones que la literatura propone. Con ello pretendemos facilitar a los investigadores las herramientas necesarias para abordar con éxito este sugerente campo.

Cómo citar

Farinós Viñas, J. E., García, C. J., & Ibáñez Escribano, A. M. (2018). Problemas en la estimación y en el contraste de los rendimientos anormales a largo plazo: Estado de la cuestión. Cuadernos De Gestión, 2(2), 51–77. https://doi.org/10.5295/cdg.v2i2.19225
Abstract 28 | PDF Downloads 46

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords

Rendimientos anormales a largo plazo, problemas en la estimación y contraste, mercado español

References
Clasificación JEL: G14
Sección
Artículos