"2001: Una odisea del espacio", paradigma del cine de lo sublime

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 29-05-2020
Enrique Pérez Romero

Resumen

Se analiza la caracterización del concepto de "lo sublime", en su origen y durante el siglo XVIII, definiendo con nitidez el núcleo duro de las ideas que lo componen y aquellas otras que, procedentes de un solo autor o secundarias, fueron perfilando su contorno. Posteriormente, se sintetiza la relación de este concepto con la película de Stanley Kubrick "2001: Una odisea del espacio" (1968), demostrando que es un paradigma cinematográfico de lo sublime.

Cómo citar

Pérez Romero, E. (2020). "2001: Una odisea del espacio", paradigma del cine de lo sublime. ZER. Revista De Estudios De Comunicación, 25(48). https://doi.org/10.1387/zer.21020
Abstract 801 | PDF Downloads 647

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección