“La bola de cristal”: cómo un espacio infantil de la televisión pública se convirtió en un programa de culto

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 27-06-2025
Itziar Bernaola Serrano José Antonio Fontánb Allen

Resumen

El programa de TVE “La bola de cristal” (1984-1988) fue un espacio transgresor aún recordado por varias generaciones de espectadores. Mediante un análisis de contenido, un estudio de audiencias y la realización de entrevistas, se observa cómo un programa semanal emitido en una franja de escaso consumo televisivo llegó más allá del público infantil al que inicialmente se dirigía. Ello se explica por el contexto histórico y político de España a mediados de los 80, la línea ideológica del programa, su vinculación con la corriente musical y artística del momento, y la propia figura de su creadora y su equipo.

Cómo citar

Bernaola Serrano, I., & Fontánb Allen, J. A. (2025). “La bola de cristal”: cómo un espacio infantil de la televisión pública se convirtió en un programa de culto . ZER. Revista De Estudios De Comunicación, 30(58). https://doi.org/10.1387/zer.26918
Abstract 98 | pdf Downloads 94

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección