References
Augé, Marc. (1985) 2010. Los 'no lugares', espacios del anonimato: Una antropología de la sobremodernidad. Traducción, Margarita N. Mizraji. Madrid: Gedisa
Baudrillard, Jean. (1983) 2000. Las estrategias fatales. Traducción de Joaquín Jordá. Barcelona: Anagrama
Baudrillard, Jean. 1979. Cultura y simulacro: La precesión de los simulacros; El efecto Beaubourg; A la sombra de las mayorías silenciosas; El fin de lo social. Traducción, Antoni Vicens & Pedro Rovira. Madrid: Kairos
Bauman, Zygmunt. (2005) 2013. Vida líquida. Traducción de Albino Santos Mosquera. Madrid: Austral
Benjamin, Walter. (1934) 2004. El autor como productor. Traducción y presentación de Bolivar Echeverría. Ciudad de México: Itaca
Benjamin, Walter. (1936) 2003. La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. Traducción de Andrés E. Weikert; introducción de Bolívar Echeverría. Ciudad de México: Itaca
Bourriaud, Nicolas. (1998) 2006. Estética relacional. Traducción de Cecilia Beceyro & Sergio Delgado. Buenos Aires: Adriana Hidalgo
Bunz, Mercedes. 2007. La utopía de la copia: El pop como irritación. Selección y traducción de Cecilia Pavón. Buenos Aires: Interzona
De Kerchhove, Derrick. 1999. La piel de la cultura: Investigando la nueva realidad electrónica. Introducción de Christopher Dewdney; traducción: David Alemán. Barcelona: Gedisa
Dewey, John. (1934) 2008. El arte como experiencia. Traducción y prólogo de Jordi Claramonte. Madrid: Paidós
Foucault, Michel, (1975) 2012. Vigilar y Castigar, Nacimiento de la prisión. Traducción Aurelio Garzón del Camino. Madrid: Siglo XXI
Foucault, Michel (1994) 1999. Estrategias de poder: Obras esenciales, volumen II. Traducción de Fernando Alvarez Uria & Julia Valera. Buenos Aires: Paidós
Groys, Boris. 2016. Arte en flujo: Ensayos sobre evanescencia del presente. Taducción, Paola Cortes Rocca Buenos Aires: Caja Negra
Himanen, Pekka. 2001. La ética del hacker y el espíritu de la era de la información. Prólogo de Linus Torvalds; epílogo de Manuel Castells; traducción de Ferran Meler Ortí. Barcelona: Destino
Holzwarth, Hans Werner, ed. 2011. Arte moderno 1870-2000: Del impresionismo a la actualidad. Traducciones, Ambrosio Berasain, Sergio Pawlowsky & Pablo Álvarez. Köln: Taschen
Johnson, Steven Berlin. 2003. Sistemas emergentes: O qué tienen en común hormigas, neuronas, ciudades y software. Traducción de María Florencia Ferré. Madrid: Turner
Lipovetsky, Gilles & Jean Serroy. 2015. La estetización del mundo: Vivir en la época del capitalismo artístico. Traducción de Antonio-Prometeo Moya. Barcelona: Anagrama
Lyotard, Jean-Jacques. (1979) 2000. La condición posmoderna: Informe sobre el saber. traducción de Mariano Antolín Rato. Madrid: Cátedra
MacCannell, Dean. (1976) 2017. El turista. Una teoría sobre la nueva clase ociosa. Lucy R. Lippard, col.; Elizabeth Casals, trad. Santa Cruz de Tenerife: Melusina
Marx, Karl (1867) 1975. «Los dos factores de la mercancía: valor de uso y valor (sustancia del valor, magnitud del valor)». En El Capital, tomo I. Madrid: Siglo XXI
Mcintrye, Lee. 2018. Post-Truth. Cambridge MA: MIT. https://doi.org/10.7551/mitpress/11483.001.0001
San Pedro Salazar, Abraham. 2018. Digital: Synthetic image genealogy; A visual trip (1830-2015). Madrid: A libros
Shannon, Claude & Warren E. Weaver. 1949. The mathematical theory of communication. Chicago: University of Illinois
Sontag, Susan. (1966) 2018. Contra la interpretación y otros ensayos. Traducción de Horacio Vázquez Rial; revisada por Aurelio Major. Madrid: Debolsillo
Suber, Peter. 2013. Open access. Cambridge MA: MIT. https://doi.org/10.7551/mitpress/9286.001.0001
Venturi, Robert, Denise Scott Brown & Steven Izenour. 1977. Learning from Las Vegas: The forgotten symbolism of architectural form. Cambridge MA: MIT
Virilio, Paul. 1991. «Overexposed city». En The lost dimension. New York: Semiotext(e)