Análisis comparado de las prácticas artísticas contemporáneas basadas en la obsolescencia y los dispositivos mediales de proyección Caso de estudio de la obra «Fantasmagorías»

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Argitaratua 2024-01-31
Sergio Luna Lozano

Laburpena

En el presente texto realizamos un análisis sobre cómo desde diversas prácticas artísticas actuales basadas en la obsolescencia, una reflexión acerca de la naturaleza de la imagen contemporánea. Estas prácticas utilizan de manera coherente una tecnología precaria y limitada que se posiciona frente otras tecnologías aparentemente más complejas cuyo carácter novedoso, en ocasiones, les otorga un valor mayor. Para realizar esta investigación partimos de la comparación de varias obras de arte contemporáneo y su relación con otras tecnologías históricas. El artículo finaliza con un estudio pormenorizado de un caso práctico donde se sintetizan algunas de las ideas desarrolladas a lo largo del texto.

Nola aipatu

Luna Lozano, Sergio. 2024. «Análisis Comparado De Las prácticas artísticas contemporáneas Basadas En La Obsolescencia Y Los Dispositivos Mediales De proyección: Caso De Estudio De La Obra “Fantasmagorías”». AusArt 12 (1). https://doi.org/10.1387/ausart.25412.
Abstract 98 | PDF (Español) Downloads 214

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Beugnet, Martine & Kim Knowles. 2013. «The aesthetics and politics of obsolescence: Hand-made film in the era of the digital». The Moving Image Review & Art Journal 2(1): 54–65. https://doi.org/10.1386/miraj.2.1.54_1

Chen, Fan Pen. 2007. Chinese shadow theatre: History, popular religion, and women warriors. Montreal: McGill-Queen’s University. https://www.jstor.org/stable/j.ctt80q3q

Ferrer Mas, Anacleto et al. 2006. Primum videre, deinde philosophari: Una historia de la filosofía a través del cine. Valencia: Institució Alfons el Magnànim

Fickers, Andreas & Annie van den Oever. 2022. Doing experimental media archaeology: Theory. Oldenbourg: De Gruyter

Fontcuberta Villà, Joan. 2001. «Geología de la seguridad». En Securitas, exposición 17 junio-29 julio, 60-63. Madrid: Fundación Telefónica

Huhtamo, Erkki. 2006. «Elements of screenology: Toward an archaeology of the screen». Navigationen- Zeitschrift für Medien und Kulturwissenschaften 6(2): 31–64. https://doi.org/10.25969/mediarep/1958

Latouche, Serge. (2014) 2018. Hecho para tirar: La irracionalidad de la obsolescencia programada. Traducción del francés de Rosa Bertran Alcázar. Barcelona: Octaedro

Lledó Íñigo, Emilio. 1984. La memoria del logos: Estudios sobre el diálogo platónico. Madrid: Taurus

Mayrata, Ramón. 2017. Fantasmagoría: Magia, terror, mito y ciencia. Madrid: La Felguera

Ott, Brian L. & Robert Laurence Mack. (2010) 2020. Critical media studies: An introduction. Hoboken NJ: Wiley-Blackwell

Stam, Robert. 2001. Teorías del cine; Una introducción. Traducción de Carles Roche Suárez. Barcelona: Paidós

Stoichiță, Victor Ieronim. 1997. Breve historia de la sombra. Versión española de Anna María Coderch. Madrid: Siruela
Atala
Artikuluak