La danza y su voz Experiencias en la práctica coreográfica actual

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 13-07-2015
Ixiar Rozas Elizalde

Resumen

Este ensayo parte de la pregunta que ya hizo Gilles Deleuze –siguiendo la de Spinoza—"¿qué puede un cuerpo?", con la intención de reformularla de esta manera: ¿Qué puede el entrelazamiento entre la voz, el cuerpo y el lenguaje en el ámbito de la danza? A través de esta cuestión y mediante la investigación de la obra de coreógrafos como Vera Mantero, Idoia Zabaleta, Filipa Francisco e Irena Tomazin, el texto investiga el campo de experiencia y los significados que se abren cuando la danza rompe a hablar.

Cómo citar

Rozas Elizalde, Ixiar. 2015. «La Danza Y Su Voz: Experiencias En La práctica coreográfica Actual». AusArt 3 (1). https://doi.org/10.1387/ausart.14394.
Abstract 902 | PDF Downloads 1796

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección