´'Trans*itando el cuerpo' Una propuesta de investigación artística basada en el cuerpo como no lugar
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Laburpena
Con el presente estudio se pretende aportar desde la creación artística una nueva perspectiva adherida a los estudios de género y los principios queer. Ambiciona cooperar en ese cometido que defiende la diferencia, sin desigualdades, para ampliar los horizontes y no responder a lo que social y culturalmente se establece como correcto. Continuando con la investigación artística iniciada en trabajos anteriores la cual aborda el estudio de la experiencia transexual, se propone, a partir de lecturas y de experiencias derivadas del estudio de la actividad artística contemporánea, el cuerpo como un no lugar. Para ello, se transitará por las pautas de Marc Augé, así como de otras investigaciones y artistas que han reflexionado sobre la cuestión. El texto se organiza según tres partes: en primer lugar, desde la perspectiva de género donde se analiza cómo los no lugares y el cuerpo comparten una serie de rasgos que permiten establecer conexiones. En el siguiente apartado se desarrollan cuestiones como lenguaje, entendido como código, temporalidad, viaje y etnología de sí mismo entre otras; para entender el cuerpo como no lugar desde la experiencia transexual. Finalmente, planteo un debate en torno a las cuestiones abordadas en los apartados anteriores para proyectar estas reflexiones en una propuesta de investigación artística: 'Trans*itando el cuerpo'.