«Los ángeles exterminados», transmisión del pensamiento de José Bergamín a través del medio televisivo

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Argitaratua 2025-01-24
Ane Seijas Garzón

Laburpena

El texto que se presenta tiene como base el caso de los Los ángeles exterminados (1968), serie de televisión en dos capítulos producida en el año 1968 por la Office de Radiodiffusion-Télévision Française (ORTF), filmada durante el segundo exilio de José Bergantín en París, no pudo emitirse en España hasta 1996. Planteamos de qué manera se relacionan el medio cultural, tendente a la estandarización, y otras formas de creación relacionadas con la percepción estética y espiritual de la realidad. En el caso que nos ocupa la visión sensible a la que nos referimos está determinada por el pensamiento de José Bergamín, quien escribió el guion de la mencionada serie. Es así que la noción de Arte será comprendida desde la polifacética y contradictoria visión del autor. Asimismo, deberá ser tenido en cuenta el que fuera responsable de dar imagen al guion, es decir, el director de la serie Michel Mitrani, quien comprometido con la transmisión del pensamiento bergaminiano propuso a la televisión francesa la creación de la serie.

Nola aipatu

Seijas Garzón, Ane. 2025. «“Los ángeles exterminados”, transmisión Del Pensamiento De José Bergamín a través Del Medio Televisivo». AusArt 13 (1). https://doi.org/10.1387/ausart.26973.
Abstract 286 | PDF (Español) Downloads 95

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Atala