Políticas de la memoria. La historia del informe nunca más

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Emilio Crenzel

Resumen

Este artículo analiza la historia del informe nunca más elaborado por la Comisión Nacional sobre la desaparición de personas creada en Argentina en 1983 para investigar el destino de los desaparecidos. Nunca más, constituyó un éxito editorial, fue una pieza clave en el juicio a las juntas militares, un modelo para otras comisiones de la verdad de América latina y es usado para transmitir este pasado a las nuevas generaciones. Dado su carácter canónico, se considera que su historia alumbrará las políticas de la memoria desenvueltas en torno a los desaparecidos en Argentina tras el retorno de la democracia.

Cómo citar

Crenzel, E. (2012). Políticas de la memoria. La historia del informe nunca más. Papeles De Identidad. Contar La investigación De Frontera, 2010(2). https://doi.org/10.1387/pceic.12275
Abstract 2116 | PDF Downloads 737

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
Sección