Mujer y cine en América Latina: proyectando una visión alternativa de la nación
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Publicado
25-09-2016
Rosa-Linda Fregoso
Resumen
Al explorar la relación entre cine de mujeres y cines latinoamericanos, este artículo interroga las categorías de cine nacional, cine latinoamericano y cine de mujeres con el fin de superar lógicas geopolíticas, de idiomas, colonialidad, y las lógicas industriales del mercado que han creado esas categorías. Partiendo de interrogantes como qué modelo de análisis feminista del cine es adecuado para articular las perspectivas de mujeres en las nuevas formaciones del cine mundial, propongo la utilidad del discurso de la interseccionalidad para un análisis de cine de mujeres que presente una visión alternativa de la nación.
Cómo citar
Fregoso, R.-L. (2016). Mujer y cine en América Latina: proyectando una visión alternativa de la nación. Papeles De Identidad. Contar La investigación De Frontera, 2016(2), papel 161. https://doi.org/10.1387/pceic.16330
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Keywords
Número
Sección
Copyright Information