La deconstrucción del texto corporal Reescrituras noveladas a través del lenguaje coreográfico

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 28-06-2022
Cintia Borges Carreras

Resumen

En el discurso narrativo de la danza, el cuerpo se convierte en una entidad rizomática desde la que se articulan los 'sentidos' simbólicos del propio movimiento. La semántica literaria es un recurso utilizado para hacer del lenguaje coreográfico una mímesis de las palabras, reconfiguradas a un vocabulario que, aún siendo no verbal, se presenta análogo a la acción poética. Si la obra coreográfica toma el relato literario como referente desde el que ilustrar su propia dramaturgia, la escritura dinámica del movimiento, significante y discursivo, se ocupa de una deconstrucción del 'texto' más allá de transformar los mecanismos inherentes del contar. La conceptualización de este tipo de escritura coreográfica sobresale cuando el texto literario es la génesis del texto corporal. Por ello, hacia una epistemología de lo narrado a través del cuerpo, se indaga en el manejo de teorías y en la concreción de conceptos, aplicables a la danza como cimientos indispensables para gestionar una hermenéutica del lenguaje coreográfico.  

Cómo citar

Borges Carreras, Cintia. 2022. «La deconstrucción Del Texto Corporal: Reescrituras Noveladas a través Del Lenguaje coreográfico». AusArt 10 (1). https://doi.org/10.1387/ausart.23547.
Abstract 426 | PDF Downloads 424 HTML (Redalyc) Downloads 0 XML (Redalyc) Downloads 0

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección