Paradojas de las prácticas productivas artísticas alternativas en el paradigma del arte contemporáneo

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 26-10-2023
Luis Manuel Mayo Vega

Resumen

Las nuevas prácticas artísticas alternativas que cuestionan el mercado artístico y las políticas culturales actuales se enfrentan a contradicciones porque el paradigma moderno conserva agentes con capital simbólico cuando el paradigma contemporáneo del arte posmoderno se desgasta; verbigracia, las galerías garaje son moda y no alternativa económica. Cada componente del sistema productivo del arte (entendido como un proceso comunicativo) contiene paradojas: 1. Artistas rebeldes integrados en la paradoja permisiva de las instituciones culturales; 2. Contenidos fringe artistificados  enmarcados en una estética exótica global neocolonial; 3. Mercado secundario artístico –subastas- con mayor capital simbólico y económico que el mercado primario –galerías de arte-, lo que provoca estrategias de mercado elitistas y ofelimitadas entre sus artistas estrellas; 4. Públicos deambulantes se empoderan haciendo cola ante el museo contemporáneo y cuestionan la definición de arte como bien de mérito. El flamante Studio RFG de Madrid es nuestro caso de estudio.

Cómo citar

Mayo Vega, Luis Manuel. 2023. «Paradojas De Las prácticas Productivas artísticas Alternativas En El Paradigma Del Arte contemporáneo». AusArt 11 (2). https://doi.org/10.1387/ausart.24941.
Abstract 507 | PDF Downloads 675 HTML (Redalyc) Downloads 0 XML (Redalyc) Downloads 0

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección